El Ágora de Calatrava también tiene problemas
La Generalitat valenciana seguirá adelante con la demanda al arquitecto por el Palau de les Arts
valencia - El conseller valenciano de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, reconoció ayer que existen problemas con los pliegues en las zonas de unión del Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias pero aseguró que el trencadís de su cubierta no corre peligro de desprendimiento. El Ágora posee, según el conseller, “un sistema de construcción distinta de chapa única” al del vecino Palau de les Arts, obra también de Calatrava y cuya cubierta está pendiente de ser reemplazada tras los desprendimientos de diciembre pasado que obligaron a su retirada total y al cierre parcial del coliseo. “Los técnicos dicen que el riesgo de caída es muy inferior al del Palau”, añadió Buch, quien reconoció que “se está estudiando poner juntas de dilatación en pliegues donde hay uniones, para evitar que se produzca cualquier incidente”. Además, señaló que “se está trabajando en estos problemas” y que es algo que “lleva tiempo” en su conocimiento y que “ya se podían percibir en la superficie” desperfectos.
En cualquier caso, dijo se están haciendo averiguaciones y se prevé que se realice “un análisis técnico” externo para que se confirme “que no haya ningún problema”, aunque declaró que “no parece que la situación sea la que se tenía en el Palau de les Arts, donde había mucha superficie suelta”. El Ágora comenzó a ser usado como centro de acontecimientos (de desfiles de moda a conciertos y campeonatos de tenis) en 2009 y fue el último edificio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que entró en funcionamiento.
Horas más tarde, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) de Valencia consideró insuficientes las garantías dadas por el despacho del arquitecto Santiago Calatrava y la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Acciona y Dragados para la reposición de la cubierta del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia por lo que decidió seguir adelante con un proceso de demanda. Así lo anunció la Generalitat tras la reunión mantenida ayer con abogados de CACSA en la que se estudió la última propuesta que Calatrava y la unión de empresas había remitido a la administración para reparar la cubierta del teatro de ópera que sufrió desprendimientos en el ‘trencadís’.
insuficiente Tras analizar la oferta, los responsables de CACSA no la ha considerado satisfactoria, por lo que, como ya se adelantó, han decidido seguir adelante con el proceso de demanda que iniciaron “de forma preventiva” en el pasado Consejo de Administración. No obstante, CACSA espera que durante el procedimiento legal contra el despacho de Santiago Calatrava y la UTE Constructora se llegue a un acuerdo amistoso que satisfaga las condiciones de CACSA para la reparación de la cubierta del Palau de Les Arts.
Desde el Consell ponen de manifiesto que, a pesar de que la nueva propuesta enviada por la UTE y Calatrava supone “un avance significativo sobre la anterior, ésta no garantiza suficientemente la responsabilidad solidaria de 10 años que exigía CACSA para las obras de reparación de la cubierta del Palau de les Arts”. - Efe