Bilbao - El último Consejo de Administración del curso de la radiotelevisión pública vasca se celebró ayer en Iruñea con el balance de audiencia de ETB esta temporada, la información del nombramiento de Eduardo Barinaga como su nuevo director y la Convocatoria Pública de Empleo de Eusko Irratia como principales temas.

Fue este último asunto el que provocó momentos de tensión por la nota publicada por los consejeros socialistas tras la denuncia de un medio de que se habían perdido sobres certificados con documentación de una parte de los aspirantes a la OPE. La directora general aseguró que no era cierto y fue muy dura con ese comunicado.

En cuanto a la “audiencia consolidada del 13%”, la dirección explicó el contexto de subida de las cadenas privadas y que “dentro de lo público, ETB se mantiene muy bien respecto a otras cadenas de la Forta y a TVE, ya que solo pierde décimas y se consolida como una de las cinco grandes de la Federación”.

Sobre Barinaga, el PSE pidió explicaciones acerca de la entrada en la dirección de ETB de alguien tan vinculado a una empresa privada (mencionando el concepto de puertas giratorias) y sobre si esta empresa seguirá presentándose a concursos. Iturbe insistió en que la elección de proyectos “no es una decisión del director, sino que hay una comisión”. Añadió que se había intentando contar con gente de la casa pero que finalmente no había sido posible “y se ha elegido la mejor opción de fuera”. En cuanto a por qué no se informó antes al Consejo, defendió el derecho de sus propios medios a dar la noticia. Barinaga se dirigió a los consejeros tras el debate y anunció su intención de hacer una televisión “pública, vasca, competitiva y de país”. - Merche Peña