APOYAR a los actores vascos más jóvenes y ofrecerles visibilidad en un escenario es el fin del III. Antzerki Eskolen Jaialdia. III Festival de Escuelas de Teatro Vascas, que se celebra en el Teatro Campos hasta el domingo. Nuestra cantera teatral, representada en unos 80 estudiantes de actores, directores o escritores, opta a recibir un premio al mejor espectáculo que les incluirá en la programación del teatro en otoño. No menos de 1.000 personas seguirán su evolución esta semana.

El festival -que este año incluye a una compañía de Madrid y prevé una internacional en 2015- agrupa a “unas 80 personas, involucradas como intérpretes, directores y dramaturgos”. Ellos son la representación de los “alrededor de 200 alumnos que se están preparando en las Escuelas de Artes Escénicas de Euskadi y Nafarroa”, según el director, Algis Arlauskas, creador ruso afincado en Bilbao.

Organizado por SGAE, coordinado por Ánima Eskola y patrocinado por el Gobierno Vasco, el festival concluye este fin de semana con tres producciones: hoy se escenifica La nana para un hombre muerto (Speculum Vital. Nafarroa); mañana, Déjame ser la sombra de tu perro (La Jauría, Madrid); y el domingo, Pabellón del olvido (Ánima Eskola, inspirado en la obra de Chejov). “Este teatro no es visible. Habría que hacer como con Lezama, apoyarlo”, según Arlauskas. “Talento existe y también propuestas artísticas frescas y sin contaminar por la taquilla”, apostilla.