Síguenos en redes sociales:

Borja Cobeaga trabaja con "vértigo" en la segunda parte de 'Ocho apellidos vascos'

Borja Cobeaga trabaja con "vértigo" en la segunda parte de 'Ocho apellidos vascos'

DONOSTIA. Cobeaga (Donostia, 1977) ha participado hoy en su ciudad natal en el seminario dedicado al cine vasco organizado por la Filmoteca Vasca dentro de los cursos de verano que la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el que varias generaciones de realizadores han intercambiado puntos de vista.

El coguionista de la película que ha cosechado el mayor éxito de taquilla del cine español ha reconocido que esta circunstancia le produce "vértigo", pero también "mucha ilusión" porque en esta ocasión sabe que hay un público que espera la segunda entrega.

"Normalmente cuando se hace una película no se sabe quién va ir a verla, pero con ésta hay un público interesado en lo que vas a escribir", ha explicado.

Ha señalado que la gustaría adelantar algo de la producción, de la que ha confirmado que será dirigida por Martín Lázaro y protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, pero la película está en "permanente cambio".

En este sentido, ha indicado que la segunda parte de 'Ocho apellidos vascos' será el primer guion "teledirigido" de la historia del cine, porque en realidad lee la prensa y se entera "de que se va a rodar en Sevilla" así es que ve las informaciones en los medios de comunicación y "luego lo pongo en el papel", ha bromeado.

"La verdad es que el guión está en permanente cambio", algo habitual en el cine ya que en muchas ocasiones el primer texto no tiene nada que ver con lo que finalmente se rueda.

Sobre la dificultad para digerir el éxito, Cobebaga ha afirmado que es mejor que le haya sucedido trabajando y con varios proyectos porque esto le ha servido para "relativizar".

"Ocho apellidos vascos' no es ni mejor ni peor que muchas comedias que se hacen actualmente, simplemente ha sido una conjunción de cosas que han hecho que arrase en las taquillas, pero la película es la misma antes o después del estreno", ha subrayado.

El cineasta donostiarra ha hablado también de "Negociador", su tercer largo como realizador tras "Pagafantas" y "No controles", que está en fase de montaje y espera estrenarla en otoño.

"Negociador", con guión del propio Cobeaga, es una "comedia" pero "no loca" sino con "toques de cine negro" e "inspirada" en las negociaciones entre el Gobierno y ETA, y centrada en la figura de un personaje con similitudes al presidente del PSE, Jesús Eguiguren.

Cobeaga ha remarcado que se trata de una "ficción", "inventada" y ha insistido en no es "nada política", sino que está enfocada al "costumbrismo" de la "rutina de un negociador que no puede usar tarjetas de créditos y tiene que comer bocadillos".

"Espero que se entienda", ha confiado.

Cobeaga ha defendido que el programa "Kimuak" de apoyo a los realizadores de cortometrajes promovido por el Gobierno vasco ha sido "fundamental" porque ha "puesto en el mapa" los cortos que se hacen en Euskadi.