BILBAO - El teatro busca nuevos espacios y en ese afán de conquista pausada y firme se ha topado con la Sala Rekalde, un recinto multidisciplinar que lo mismo alberga una pieza de danza, una colección de cómics o da cobijo a artistas emergentes y consagrados. En esta ocasión, los actores y actrices estarán más cerca del público que nunca, porque actuarán en el escaparate de la galería que se asienta en el número 30 de la alameda Rekalde, en pleno corazón de la capital bilbaina.La obra a interpretar, Eskaparateatro, será la herramienta propicia para explorar un nuevo concepto de teatro cercano. "Se trata de una experiencia innovadora que pretende trasladar el concepto de teatro al uso a un escaparate", detallaba ayer la actriz y directora del proyecto, Gemma Martínez.

Eskaparateatro, que se estrenará el próximo día 23, cuenta con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia. La diputada de Cultura, Miren Josune Ariztondo, se mostró ayer esperanzada, y efusiva, con el arranque del proyecto porque "es una iniciativa importante, ya que creemos que es un evento que se programa de forma muy accesible para la ciudadanía, a ras de calle? Teniendo en cuenta que la actuación será en este escaparate -señaló el de la propia Sala Rekalde-, acercando teatro, creación y cultura a la ciudadanía". Además, recalcó, "no es solo un evento cultural, también es un evento solidario, porque la recaudación de las funciones irá a parar a La Fundación Stop Sanfilippo", que lucha por curar esta enfermedad, una afección hereditaria con efectos devastadores.

Ariztondo tuvo también palabras de agradecimiento para la BBK, patrocinadora del proyecto, y remarcó que las entradas "son muy baratas, cuestan 5 euros".

boda, bautizo y... Comparecieron en Bilbao, junto a Ariztondo, la directora, Gemma Martínez, y los actores de la obra teatral, Gorka Aguinagalde, Alex Angulo, Ane Gabarain, Mikel Losada y Vito Rogado, e informaron de que la pieza se representará los días 23, 24, 30, 31 de mayo y el 6 y el 7 de junio, en sesión doble (21.30 y 22.45 horas). "Y será mejor que la gente acuda a comprar las entradas", advirtió Gemma Martínez, "porque solo hay aforo para unas cincuenta personas cada vez". El proyecto nace para expandirse a "otros escaparates" que se concretarán más adelante.

Martínez señaló también que "en la función, el espectador asistirá a una boda, a un bautizo y a un Ehlep-hanthe". Y detalló: "La pieza de la boda es un vodevil que recuerda a Poncela, escrito por la periodista Idoia Bilbao y con un enlace de conveniencia de por medio, pero toca temas que están de actualidad; luego viene el bautizo, cuyo guion ha escrito Patxo Telleria y habla de la familia, de personajes que se nos harán cercanos y reconocibles... Para terminar, la tercera pieza habla de algunos de los miembros de la familia de elefantes que mató el rey de España en Botsuana, y el guion corre a cargo de Rulo Pardo".

necesidad En definitiva, la obra habla de la crisis, de la familia, de los abusos de poder?, entre otras cosas. "La risa está asegurada", apuntó Martínez, que insistió en que van a sacar la cultura a la calle. "Es un proyecto que nace de la necesidad, porque el teatro ha de reinventarse, ha de acercarse a la calle y encontrarse con el público, sorprenderle y hacer que pase un buen rato. Todos nos arrimamos a los escaparates, que nos incitan a entrar a un espacio. Esta vez haremos lo mismo. Invitamos a todos a que vengan a disfrutar de esta obra, que además cuenta con cinco actores de primera división", explicó la directora de la nueva obra.

Y no le falta razón, porque el elenco de actores que tomará parte en el proyecto suma sobradas dotes y mucho reconocimiento. Entre ellos estará Alex Angulo, prolífico actor que ha participado en 46 largometrajes (Acción mutante, Carne trémula, El día de la bestia o El laberinto del fauno, entre otros), 23 cortometrajes y 21 series de televisión. Además, el bilbaino cuenta con tres nominaciones a los premios Goya. A su vera estarán Mikel Losada, actor que se dedica tanto al cine como al teatro (habitual de la compañía Tanttaka) y a la televisión (ETB y TVE); Vito Rogado, artista de consolidada carrera, tanto en teatro como en TV; Gorka Aguinagalde, artista camaleónico que ha sabido compaginar teatro, cine y televisión (ha intervenido en 23 largometrajes y más de treinta obras de teatro), y que como cómico escribe e interpreta sus monólogos (su personaje más conocido es Patxi, un kaxero entrañable e indomable), y Ane Gabarain, actriz donostiarra con más de treinta años de experiencia a sus espaldas y que ha intervenido en series de ETB, como Bi eta bat, Jaun ta Jabe o Mi querido Klikowsky.