González-Macho, que ha ocupado la presidencia desde abril de 2011, ha defendido su gestión durante estos tres años que ha calificado de "muy bonitos, aunque no fáciles desde el punto de vista político y económico". Aunque en principio no se iba a presentar de nuevo a las elecciones, González-Macho explicó ayer en una entrevista con Efe que decidió hacerlo finalmente porque la única propuesta alternativa, la de Baquero, no era "realista" ni garantizaba la continuidad que él piensa que la institución necesita; por eso y porque "mucha, mucha gente solvente" se lo pidió.
Ha reiterado que, aunque es bueno que haya más de una candidatura a las elecciones y respetando el programa de Baquero, no cree que sea el camino que la Academia deba seguir en el futuro: "Hay cosas que mejorar pero deben ser cosas realizables y útiles", dijo. A González Macho le acompañan en la candidatura la actual vicepresidenta segunda, la directora y guionista Judith Colell, y el actor Antonio Resines, que sustituye en la terna a Marta Etura.
Su contrincante, Piluca Baquero, ha apostado por la renovación aunque ha garantizado que no pretende "darle la vuelta a la Academia como a un calcetín". Ha destacado la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y ha defendido que no todos los contenidos audiovisuales cuesten lo mismo, ya sea en internet o en las salas de cine. Renovar la imagen del cine español, la Gala de los Goya y el funcionamiento interno de la Academia son algunas de las propuestas incluidas en su programa que apuesta también por ampliar el censo de esta institución.
A Baquero le acompañan, como candidata a vicepresidenta primera, la actriz Ana Álvarez, y el realizador Manuel Palacios, aspirante a vicepresidente segundo. El candidato que sea elegido el día 24 será el decimocuarto presidente de la Academia de Cine Española. -Efe