Álex Pina desternilla al Festival de Málaga con su debut, 'Kamikaze'
La actriz Maribel Verdú recibió anoche el premio honorífico del certamen a toda su carrera
málaga - El guionista y productor Álex Pina explicó ayer que Kamimaze, su debut en la dirección con la que compite en el XVII Festival de Cine de Málaga, es una comedia "singular" y "peregrina" que habla de las segundas oportunidades en un "híbrido" de estilos que, sobre todo, resulta desternillante. "En realidad trata de la no claudicación, es un canto a la vida; es la historia de un hombre desesperado que, por culpa de un temporal, se ve obligado a convivir con sus víctimas, una premisa contemporánea que tiene mucho que ver con las noticias", comentó Pina en la rueda de prensa de presentación del filme.
Un debut con todo lo que no debe tener una primera película, se ríe el director: temporales de nieve, un bebé, un perro, un avión derrapando en pista... que provocaron constantes carcajadas durante su proyección en el teatro Cervantes de la capital malagueña. Está contada en orden cronológico, en los seis días que necesita un joven y desgraciado terrorista caucásico de la región inventada de Karajistán, invadida y destrozada por los rusos -apunta Pina que los rusos son los malos de la película, pero sin mala intención- para cambiar su destino y empezar de nuevo, en lugar de volar un avión. El actor madrileño Álex García, que estuvo meses estudiando el idioma para dar un acento creíble al protagonista, el joven Slatan, asegura que se ha enganchado a ver vídeos en YouTube, donde acaparan todas las entradas "burradas y salvajadas" protagonizadas por rusos. "Por decirlo suavemente, los rusos no me gustan nada, pero después de estar allí les cogí aún más distancia (...) desde mi punto de vista -dice con toda naturalidad- tienen una pedrada". Explica que, justo antes de empezar a rodar viajó unos días a Georgia para "entender lo que más me costaba: por qué alguien es capaz de hacer lo que hacen los kamikazes". "Tenía que tomármelo en serio, que este hombre podía matar a todos, y a la vez, mostrar que tiene amor dentro, que es tierno, y darle algo que emocione".
Su pareja en la vida real, Verónica Echegui, es una de las pasajeras que toman ese avión, y fue "la que más sufrió" la inmersión del actor madrileño en su papel, que llegó a provocar, en una improvisación para probar a su Slatan, que el empleado de un hotel de Madrid llamara a la policía, atemorizado por el joven de acento ruso que le pedía una planta entera para hacer una fiesta. Vertebrada como thriller, Kamikaze, que se estrena el próximo viernes, contiene elementos de comedia romántica, y de amistad, con trozos auténticamente dramáticos, para acabar en acción, una cinta hecha "para todos los públicos" que buscó en los confines del mundo un buen lugar para rodar y terminó eligiendo Benasque, en los Pirineos de Huesca, para simular la estepa soviética. En el reparto, además de Echegui, están Carmen Machi, Leticia Dolera, Iván Massagué, los argentinos Eduardo Blanco y Héctor Alterio y, tocando el violín, Ara Malikian.
premio málaga La actriz Maribel Verdú, que recibió anoche el Premio Málaga a toda su carrera del Festival de Cine Español, aseguró que sin dudar volvería a empezar "siempre y cuando viviese todo" lo que ha vivido, las cosas buenas y "las malas, las decepciones y las alegrías". "Las malas películas, las regulares, las buenas, es lo que se te queda ahí, y si no te pasan cosas buenas y malas, sobre todo las malas, ¿qué vas a entregar a un personaje para que la gente pueda creerte?", afirmó en rueda de prensa previa a la entrega del galardón. Verdú, que trabajará de nuevo con Gracia Querejeta, en la película que se rodará en junio Felices 140, aseguró que lo que le importa de sus proyectos es "el viaje". "El resultado quieres que sea estupendo, pero quiero disfrutar y pasarlo bien trabajando. Si me llama un superdirector que me va a hacer pasarlo mal, ni de coña, me quedo en mi casa. No quiero sufrir trabajando, sólo quiero disfrutar", resaltó la actriz. - Efe