Bilbao - Tras ocho años dedicándose a la investigación teatral en la escena vasca, Kabia Teatro creció ayer un poco más. Lo hizo inaugurando su local en el barrio de San Francisco de Bilbao. Un nuevo lugar donde la agrupación continuará su trabajo para crear, entrenar y seguir explorando este arte.
Kabia Teatro nació en el seno de la compañía teatral Gaitzerdi, en 2006. Sus primeros pasos en solitario los dio a finales del pasado año, y por fin ayer inauguraron un espacio propio en el que seguir experimentando bajo la dirección de Borja Ruiz, quien define el nuevo centro como un lugar en el que desarrollar su "sueño artístico". "Necesitábamos un espacio donde acoger las que han sido nuestras inquietudes hasta ahora, que básicamente son tanto investigar en teatro como en el oficio de la actuación y la creación de los espectáculos". Se definen como un grupo "estable", integrado por los actores Iosu Florentino, Joseba Uribarri, Ane Pikaza, Sara González, Karol Benito, Yolanda Bustillo, Juana Lor, Oskar García y María Goiricelaya. La otra característica que les define según su director son los procesos de investigación que llevan a cabo. "Son procesos largos, donde intentamos indagar los diferentes aspectos de la creación escénica. Tanto desde el oficio de la actuación, la puesta en escena, la iluminación, el sonido o la música", explica Ruiz. Todo ese trabajo ha dado recompensas como el Premio Ercilla a la mejor producción vasca en 2010, el Premio Revelación Larruz Escena Siglo 21 y el Premio del II Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales - Cénit 2010, organizado por el Laboratorio TNT de la compañía sevillana Atalaya.
"Para dedicarse al teatro solo hay que tener pasión", asegura Ruiz. Por ello, desde Kabia también ofrecen clases de teatro, impartiendo hasta junio cuatro cursos diferentes: Iniciación al teatro, Antzerki Euskaraz, Creación Escénica y Gazteentzako Antzerki Tailerra.
Teatro sumergido "Muchos dicen que encontrar algo nuevo en teatro es imposible", asegura el director de Kabia. Sin embargo, ellos continúan indagando, y es que Ruiz afirma que hay algo que está cambiando a la hora de concebir el teatro. "Había un engranaje que ya no es válido, un sistema de grandes espectáculos durante un periodo de tiempo con un gran esfuerzo para que después no tengan la visibilidad que merecen. Ahora se está buscando por distintos ámbitos hacer piezas de formatos diferentes para enganchar al espectador", explica. De este modo desde Kabia apuestan por el llamado "teatro sumergido". "Es un concepto interno. La idea era crear piezas pequeñas con las cosas que tienes alrededor. Se pueden compartir con los espectadores en espacios diversos y son, desde el punto de vista escenográfico, sencillas y aportan contacto con los espectadores", define el director.
En cuanto al panorama actual teatral, Borja Ruiz cree que "en estado de crisis la inquietud por ir al teatro sigue", y apuesta por la innovación y la colaboración entre las distintas compañías. De este modo, Kabia comenzará a trabajar con Pabellón 6 en una nueva obra que se estrenará dentro de unos meses y que promete ofrecer una nueva mirada hacia el teatro.