Donostia. Toti Martínez de Lezea también sabe escribir sobre la pasión, como así lo demuestra en su último libro. Itahisa es una novela de amor "y de muchas otras cosas", según prometió su autora en la presentación del libro publicado por Erein y que tuvo lugar ayer en Donostia. Después de varias novelas históricas, esta vez ha cambiado ligeramente de género. "No quería hacer otra vez lo mismo", confesó la escritora, que terminó "agotada" de tanto escribir sobre mujeres e historia. Además, no cree que su capacidad para escribir se ciña solo a ese tipo de libros. "También soy capaz de escribir aventuras o novelas negras, quién sabe", añadió.

Aun así, como gran amante de la historia, no pudo dejarla totalmente de lado. En esta ocasión, Martínez de Lezea sorprende a los lectores con una historia de amor situada a finales del siglo XVIII y principios del XIX. El País Vasco es, junto con Canarias, uno de sus escenarios principales, concretamente algunos valles de Bizkaia. Decidió ambientar la novela en Tenerife por distintas razones. "Comprobé que había tradiciones parecidas a las de aquí", relató. "Por ejemplo, el Teide en los años en los que se sitúa la novela se llamaba Echeide, que significa casa del demonio", contó. Además, el hecho de que hubiese familias importantes de apellidos vascos en la isla hizo que se animara más a convertirla en escenario de su historia.

También el título del libro tiene que ver con el pasado de la isla canaria. "Itahisa es un nombre antiguo guanche", explicó la escritora alavesa, quien confesó su interés por estos aborígenes de Tenerife. Si a eso se le suman las atractivas coincidencias con la cultura tradicional vasca, Toti Martínez de Lezea no necesitaba más motivos para elegir el escenario idóneo para sus personajes.

historia de una pasión La novela de amor y pasión cuenta la historia de Julián de Zautuola, un vasco que decide ir a América pero que se marea y se apea del barco en Tenerife. Este desembarco en las islas Canarias le lleva a vivir una gran historia de amor, aunque también hay otra mujer que impide que ese amor sea libre. "Es una novela de pasión de un hombre por una mujer, pero también hay otra mujer de por medio que juega un papel importante en la historia", aseguró Martínez de Lezea.

Itahisa es una mujer canaria que vive una historia con Zautuola, un hombre vasco "que tiene el carácter propio de aquí, de una persona cerrada, que no expresa lo que siente ni a su mujer, ni a sus amigos, ni a nadie", declaró la autora de la novela. También aseguró que los demás personajes vascos que salen en la novela son totalmente característicos. "La mujer de Julián sabía que su marido le quería sólo para tener hijos, pero no decía nada", afirmó, aunque "como siempre hemos hecho las mujeres, al final se sale con la suya y hace lo que le da la gana", bromeó.

En cuanto a la estructura, Itahisa no sigue un orden cronológico, sino que tiene dos planos diferentes. La historia se cuenta desde 1800, el presente, pero en muchas ocasiones se viaja al pasado a través de los recuerdos del protagonista, hacia el año 1785.