BILBAO. De Getxo al mundo? pasando por Inglaterra. Ese puede ser el camino de los vizcainos Dead Bronco después de triunfar en el BBC Music Video Festival de la cadena televisiva británica, que ha incluido al quinteto entre los seis finalistas de esta cita "visual y musical" de ámbito mundial. "Estamos flipando y muy emocionados. A ver si sirve para que salgamos a tocar fuera. Ya nos han llamado de algunos festivales europeos", explica a DEIA Jokin Totorika, intérprete en el grupo.

El broncobilly del grupo vasco, mezcla de rock, punk, blues, country y folk, siempre relacionados con las raíces musicales de Estados Unidos, se ha hecho muy popular en menos de dos años, en los que la banda, que incluye a un antiguo miembro de Dinamita pa los Pollos, se juntó, triunfó con un vídeo en Festimad y grabó su debut, titulado In Hell. Ahora, el quinteto ha sido considerado como grupo revelación por la cadena británica BBC en su concurso Music Video Festival, considerado como "uno de los festivales de vídeos musicales más importantes del año". La cita se caracteriza por "la búsqueda de prometedoras bandas por todo el mundo en conjunción con el talento de nuevos directores que se esconden tras sus vídeos musicales".

"Es una cita de carácter mundial en la que se tienen en cuenta tanto la música como la imagen", explica Totorika sobre el festival, en el que participaron con dos vídeos firmados por su amigo y cineasta Tucker Dávila: uno de su canción False hearted lover (Indio) y otro de larga duración, In hell, a musical mishmash, que captura la esencia del grupo e incluye imágenes de su actuación en la cárcel de Nanclares de Oca. "Lo curioso es que Tucker los presentó fuera de plazo pero el responsable flipó al verlos y permitió que participáramos", explica el portavoz del grupo.

El resultado es que Dead Bronco aparece entre los 6 grupos destacados del festival británico. "Y el perfil que han realizado sobre nosotros es especial. Nos ha emocionado mucho", prosigue Totorika. En él, se destaca la sorpresa del jurado ante la propuesta de los vizcainos. "No podíamos creer lo que veíamos y escuchábamos. La música y la voz nos dejó noqueados", destaca el perfil realizado por la BBC de Dead Bronco, que resalta la particularidad de "una banda vasca con el sonido del viejo estilo country americano". Además, se apostilla que "no podíamos creer lo que vimos y oímos".

futuro Dead Bronco espera que esta distinción internacional les permita aumentar el número de sus actuaciones. Con su primer disco han ofrecido alrededor de medio centenar, no solo en Euskadi, sino también en Asturias, Madrid o Murcia. "Antes de fin de año iremos a Donostia, donde parece que hay bastante expectación", explica Totorika, quien confía en que las actuaciones se amplíen ahora fuera del estado español. "A ver si podemos salir a tocar fuera gracias a la BBC. De hecho, ya nos han avisado de sendos festivales de Dublín y Holanda. Estamos en negociaciones con ellos", indica el guitarrista.

Dead Bronco se encuentran inmersos en la preparación de su segundo disco, del que han grabado ya dos canciones en los estudios de Raúl Santolaria, sitos en Larrabetzu y donde registraron también su debut. "Estamos grabando en directo y sin regrabaciones, tocando en directo y con un micrófono para cada instrumento. En plan vintage", indica su portavoz. "Los temas ahora son ya más elaborados. Antes podíamos tocarlos mamados; ahora habrá que estar serenos porque hay avances técnicos", según Totorika. El grupo se costeará la grabación de su segundo disco. "Ahora que estamos cobrando por tocar, mejor así. El primero lo grabamos con el sistema de crowfunding. Es muy pesado estar pidiendo apoyo a la gente", concluye Totorika.