BILBAO. El propio Mendiguren, junto al director de la obra, Ximun Fuchs, ha presentado hoy esta versión en el Teatro Arriaga de Bilbao, que acogerá la obra el próximo domingo, día 3.

Este clásico shakesperiano ya ha sido traducido al euskera en varias ocasiones, la primera por un sacerdote vasco afincado en Argentina, y en otro momento, un traductor de prestigio, Juan García, que la tradujo al euskera moderno.

Pero nunca se había puesto en escena en euskera. Ha sido el escritor de Beasain Xabier Mendiguren el encargado de la adaptación, con una versión que traslada al príncipe de Dinamarca a la Euskadi del día de hoy.

Mendiguren ha comentado hoy que con el teatro clásico lo que ocurre es que nadie quiere hacer el texto "tal cual", de manera que han optado por adaptarlo a la época y estética actuales, con la acción en el siglo XXI y en Euskal Herria.

El director, Ximun Fuchs, premio Donostia de teatro como actor y director, ha defendido la adaptación porque "el teatro no es una obra de museo".

Fuchs ha recordado que "conocemos todo de Hamlet y su familia", es una obra "patrimonio de la cultura común". Por ello, han optado por situarla en nuestros días, "para ver qué tenía que decir de nuestra situación".

La obra es un trabajo conjunto de las compañías teatrales Artedrama (Leioa), Dejabu Panpin Laborategia (Errenteria) y Le Petit Théâtre de Pain (Lapurdi).

Será representada por un elenco de actores encabezado por Ander Lipus como el Príncipe Hamlet. El resto del plantel lo integran Ainara Gorrutxagi, Manex Fuchs, Maika Etxekopar, Iñaki Ziarrusta, Miren Tirapu y Urko Redondo.

Su representación en el Arriga el domingo, con entradas de 7 a 16 euros, se incluye dentro del BAD, Festival de Teatro y Danza Contemporanea de Bilbao, que se celebra esta semana en la capital vizcaína.

Pero en realidad este Hamlet se estrenará el viernes día 1 en Luhuso (Lapurdi), la sede de la compañía del director Fuchs, el día 2 se pondrá en escena en Azpeitia (Gipuzkoa) y el 3 llegará a Bilbao.

Del 7 al 10 de noviembre, ese espectáculo se podrá ver en Gazteszena de San Sebastián y después, continuará en las próximas semanas por Larresoro, Hendaia, Hazparne o Leioa.

De ahora a final de año, girará por catorce localidades vascas y para 2014, ya tiene comprometidas actuaciones hasta abril en otros 16 escenarios.