Síguenos en redes sociales:

Kepa Junkera: "Me gusta cómo los gallegos sienten su música y su cultura, como nosotros"

El trikitilari Kepa Junkera abre hoy la edición XXIX de Getxo Folk junto al gaitero gallego Xosé Manuel Budiño. El festival dará comienzo a las 21.00 horas en la plaza de la Estación de Areeta, e incluirá hasta el domingo actuaciones estelares como la de Clannad, grupo legendario del folk celta

Kepa Junkera: "Me gusta cómo los gallegos sienten su música y su cultura, como nosotros"Deia

bilbao. Junkera adelantará hoy en la apertura de Getxo Folk algunas canciones que conformarán su próximo disco, titulado Galiza (BOA) y en el que colaboran Milladoiro, Luar na Lubre, Mercedes Peón, Uxía, Susana Seivane, Cristina Pato o el gaitero Xosé Manuel Budiño, entre más de 200 músicos gallegos. Este último compartirá escenario esta noche con el músico vasco.

De nuevo en Getxo Folk, un festival que le quiere bien.

¡Sí, he estado ya tantas veces! Con la Orquesta de Bilbao, con The Chieftains, presentando mi disco Maren? Siempre han mostrado un cariño especial hacia mi trabajo y es todo un orgullo que sigan acordándose de mí y de mis proyectos. Siempre están al tanto de lo que hago. Además, le tengo a Getxo Folk mucho respeto como espectador porque nos ha permitido ver a grandísimos artistas cuando era más difícil. Getxo siempre ha sido un oasis cultural, y toda la organización y los detalles que rodean al festival están muy cuidados.

Es como jugar en casa para usted, ¿verdad?

Sí, con lo que eso supone. Además, el de Getxo es un público abierto y de todas las edades, que sabe disfrutar. Hay gente mayor y más joven, lo que se agradece.

En el festival de Getxo llegó a tiempo de estrenar 'Maren'. Aquí se ha quedado a escasas semanas de presentar oficialmente su disco nuevo.

No me ha dado tiempo de concluirlo, lo tengo que terminar este mes y saldrá a la venta en otoño.

Se llamará 'Galiza'. ¿Qué le ha hecho llevar su triki hacia allí?

Mi relación con la música gallega viene de lejos. En mi barrio, Errekalde, hay mucho inmigrante y recuerdo cuando descubrí la música gallega in situ, en una gira maravillosa que hice cuando acompañaba a Oskorri y que compartimos con Milladoiro. En la música folk instrumental los gallegos son gente que cuida mucho la melodía, lo que ha hecho que siempre me haya sentido muy cerca de su música y su cultura. Y tras ver que les gustaba mi música y que me invitaban a tocar allí, en festivales, decidí, hace ya tiempo, hacer algo con aquella música.

¿Qué le atrae más del folk gallego, de sus estilos musicales y de sus instrumentos?

Todo, todo? Lo que más me gusta es cómo sienten ellos su cultura, como hacemos nosotros. Y que desde pequeños tocan la gaita, el tambor, la pandereta, el arpa, el violín, el bombo o, últimamente, las zanfonas. Y bailan, participan en las romerías y festivales, etc. Es decir, mantienen muy viva su cultura. A los que viajamos y vemos otras culturas, es algo que nos llama mucho la atención.

La respuesta ha sido increíble, creo que ha logrado reunir a casi 200 músicos en el futuro disco.

Ha sido una maravilla contar con tantos cantantes y músicos. Es un disco muy ambicioso y que tiene una dimensión? al final, será doble porque incluye a más de 200 músicos, sí. Es un gran proyecto desde el punto de vista emocional y he tratado de que suene muy directo, sin alardes, tocado como en un escenario, para representar bien ese encuentro de un trikitilari, ayudado por la percusión vasca y la txalaparta, con los músicos gallegos.

Creo que ni Warner ni Elkar editará 'Galiza'.

No, saldrá con Boa, con Do Folk. Hay que estar probando siempre, en cambio constante. Es algo que yo tomo con naturalidad. Eso es estar vivo y haciendo cosas. No conviene repetir, y cambiar es algo que tomo con optimismo. Además, Boa me ha demostrado cariño por el proyecto en unos tiempos muy críticos para la música.

¿Cómo será el concierto en Getxo con Budiño?

Primero haré una parte como de anfitrión, con una puesta en escena diferente a lo habitual, más acústica, con José Luis Canal al piano y las percusiones y txalapartas de Argibel Euba e Iñigo Olazabal. Y luego saldrá al escenario Budiño, en la segunda parte y con su grupo, para presentar su último disco, que está muy calentito.

Al final, harán un adelanto de lo que podremos escuchar en 'Galiza', ¿no?

Bueno? algo así, pero no será el reflejo exacto del disco. Junto a Budiño estarán también las voces de Xabier Díaz y Uxía. Han estado en mi casa ensayando estos últimos días y ya hay amistad con todos. Va a ser un encuentro muy variado y bonito, creo. Con cada uno de ellos interpretaré las canciones que he grabado en el disco, sí. Además, haremos tres o cuatro temas en los que habíamos colaborado previamente Budiño y yo.