Bilbao. El compositor, cantante y guitarrista británico James Hunter presentará hoy, en el Kafe Antzokia de Bilbao, su último disco, Minute by minute (Universal), un homenaje al soul y al r&b clásico. A sus 51 años Hunter empieza a ser conocido en todo el mundo gracias, en parte, al apoyo que le ofreció Van Morrison.
La carrera de Hunter, que se acerca a las tres décadas, no ha sido fácil, como atestiguaba el título de su trabajo anterior, The hard way (el camino difícil). "No vengo de una familia musical, en absoluto. Mi madre era incapaz de seguir una melodía, carecía de cualquier habilidad musical", explica a DEIA. Su primera banda se llamó Howling Wilf and The Vee-Jays. "Solía ganarme la vida trabajando en el ferrocarril en Colchester, en Essex, pero los fines de semana iba a Londres a tocar con algunos músicos que conocía allí. En julio de 1986 dejé el trabajo, me arriesgué y me dediqué a tocar a tiempo completo", rememora a este diario.
"Mi primer recuerdo musical es ver a toda la familia reunida en torno al piano en las tardes de los sábados. No teníamos televisión? y teníamos que mirar el piano", recuerda con sentido del humor el británico, que ha tocado con Etta James, Aretha Flanklin, Buddy Guy, John Lee Hooker o BB King, entre otros, pero cuya carrera despuntó con el apoyo de Van Morrison. "Morrison fue a vernos a Gales, en 1989. Estuvimos hablando de Jerry Lee Lewis y Sam Cooke, y empezamos a trabajar con él apenas un año después", reconoce a este diario.
El disco actual de Hunter supura r&b y soul grabado e interpretado al "viejo estilo". Es el primero que ha grabado en Estados Unidos, cuna de Jackie Wilson, Wilson Pickett o Sam Cooke, nombres que vienen a la mente oyendo sus canciones. El CD lo ha producido Roth, alias Bosco Mann, responsable de los éxitos de Amy Winehouse y del sello Daptone Records. "Me gustaba mucho el sonido que logra en sus discos y le pedimos que estuviera en el nuestro. Fue muy fácil trabajar con él y nos hizo sonar como deseábamos hacerlo desde el principio".
El álbum se publica 5 años después de su disco anterior -"se me perdió el bolígrafo", explica a DEIA con ironía sobre la tardanza en la publicación- y es el primero que edita bajo el nombre de The James Hunter Six. "Siempre hemos sido un grupo de seis pero ahora pensé añadir el nombre del sexteto porque sonaba mejor para reconocer a mis músicos. En parte, también porque ellos me han forzado a hacerlo (risas). Es un grupo con músicos de dos generaciones", señala antes de avanzar que sonarán en Bilbao "como en el disco, porque hemos logrado trasladar el sonido del directo a él".