bilbao. A pesar de la crisis, este año habrá discos nuevos de Esne Beltza y Zea Mays. Para oírlos habrá que esperar hasta finales de 2013, pero el arranque del año permitirá disfrutar del debut en solitario de Eñaut Elorrieta, cantante de Ken Zazpi, y del regreso del grupo folk Korrontzi y del rockero Gari, exHertzainak. Y de aquí a primavera también se podrán escuchar los discos nuevos de Zenttric, Kaotiko, EH Sukarra, Kerobia, Xabi & Petti y We are Standard, entre otros.

"En general, el planteamiento es similar al de 2012. Las bandas están intentando coger la dinámica de tener al menos un disco al año, para poder girar y generar interés. Y en eso están. Hay bandas que se mueven más y algunas otras un poco menos, pero en general todas tocan y giran mucho. Y editan sin parar". Ese es el análisis que realiza una agencia musical vasca de cara a 2013. "El negocio musical de hoy en día nos ha obligado a trabajar en los 360 grados de la música: management, fabricación de discos y carteles, producciones… Hacemos de todo", explican desde la promotora Promomusika.

Uno de los discos más esperados del año será el que marque el regreso del grupo folk vizcaino Korron-tzi, que, si obviamos su último DVD junto al grupo de danzas Oinkari, no edita un álbum desde su segundo disco, grabado en Getxo (en directo), en 2008. Su líder y trikitilari, Agus Barandiaran, confirmó a este diario que será un trabajo "ambicioso" y que contará con múltiples colaboraciones "de esos músicos que nos hemos ido encontrando en el camino" durante los últimos años, en muchos casos en conciertos fuera de Euskal Herria.

Además de Korrontzi, el sello Baga Biga tiene "en cartera" y prestos a publicar "en el primer semestre" de este año trabajos del grupo punk Kaotiko, bajo el título de E. H. calling; de Emon, cuyo repertorio se agrupará bajo el nombre de Konfeti kolore; de los jovencísimos baracaldeses Herri Oihuka, que le dan al metal-hip hop abertzale; y de los folkies Kherau, además de "dos producciones más" que su responsable, Ritxi Aizpuru, prefiere no adelantar.

El sello Elkar anuncia para la primera parte del año el regreso de Gari y el estreno en solitario de Eñaut Elorrieta. El nuevo y ya séptimo disco del exHertzainak llevará por título Ez da amaiera y se editará a mediados de marzo. El estreno de Eñaut fuera del manto de Ken Zazpi deberá esperar al 17 de mayo y se titulará Deserria.

Tal y como ya avanzó DEIA en su momento, será un disco "centrado en el destierro y el desarraigo" y, según Elkar, estará musicado "con su sello personal, melodías que atrapan y una voz acogedora".

El mismo sello editará el 1 de marzo Preguntatxo bat, el nuevo disco de Igelaren Banda, supertrío formado por Hasier Oleaga (batería), Amaiur Cajaraville (contrabajo) y Bixente Martinez (guitarra de Oskorri), mientras que su sello hermano, Oihuka, tiene en agenda la edición de Hemen eta orain, un CD/DVD grabado en Gernika en directo por el grupo navarro Hesian, que hará el sexto de su discografía; el regreso en abril de EH Sukarra, veterana banda de punk-rock melódico liderada por Mikel Norton Gorosabel, cuyo título se desconoce todavía; y el debut de la joven banda de Amurrio Mandoilek.

Otro de los regresos más esperados y que ya está en la calle es el nuevo disco del grupo navarro de pop euskaldun Kerobia. Los autores de discos de pop sensible como Rose Escargot, Papera eta Kartoia u Ontziak acaban de editar sus nuevas canciones con el título de Supernova y mediante el sistema de crowfunding, que incluyó el adelanto económico -29 euros- de algo más de mil de sus seguidores para concluir el trabajo, que incluye un CD, DVD, un libro y hasta un mural exclusivo en los que han colaborado artistas plásticos, ilustradores, videocreadores y diseñadores.

Por su parte, Gaztelupeko Hotsak editará las semanas próximas nombres menos mediáticos pero más numerosos. Destacarán el CD Soul music Vol. 1, a cargo de la banda de soul The Lucilles y en el que se alternarán, con la voz líder de una mexicana, canciones propias y versiones de Otis Redding, Aretha Franklin, James Brown y Sam Cooke; el disco casi instrumental y con tendencias blues de Joseba B. Lenoir, guitarra de Sexty Sexers, titulado Instroak Vol.2; el CD Llegará, a cargo de Nieves Arilla (corista de Mikel Errazkin y Javier Alvarez) e Igor Arzuaga; Perkins, la segunda entrega del grupo eibarrés Norman; la reedición ampliada del disco compartido de Xabi & Petti; un álbum de la Nico Wayne Toussaint Blues Band, y el cuarto disco de Bluedays.

En clave de jazz Mientras el sello Brixton Records prepara para marzo la reedición de la discografía de Médanos de Singapur y un disco en directo, grabado en Alicante, en 1989, de Eskorbuto, ambos en formato LP, Errabal descargará varios títulos centrados en las sonoridades jazz, como We life is too short, de los bilbainos Juan Ortiz Trío; un disco de los navarros Broken Brothers Brass Band; el 7º CD del trompetista estadounidense Chris Kase; W2, de Los Wachisneis, formación liderada por el colombiano Carlos Trujillo con músicos de Musikene; Burbuja, del pamplonica Iñaki Rodríguez Quintet; y un trabajo de los canarios Perinké Big Band.