biarritz. "Hemos conseguido una línea musical que nos definirá en los próximos años y consolidará el BIG Festival", aseguró ayer Iñigo Argomaniz, director de Get In, la agencia donostiarra que coproduce el festival de Iparralde, en la presentación de la que será la cuarta cita. Uno de los objetivos de este año es atraer, aún más, el público de Hegoalde y del Estado español. Por ello, la cita explotará el componente transfronterizo con una presencia diaria de grupos del otro lado de la muga. Es más, este año se podrá solicitar el transporte por bus entre Donostia y Biarritz a través del e-mail de la productora Get In.
Los argumentos para asistir son grandes: un cartel atractivo y ecléctico para amantes de todos los géneros actuales, la apertura de nuevos espacios y un ambiente que promete ser "simpático y distendido", según Sébastien Farran, director del festival, basado en la "relación entre los artistas, el público y el equipo del certamen". Este contacto directo se presentará, además de en las salas de concierto habituales (L'Atabal y el Halle d'Iraty), en el recién incorporado estadio de Aguilera, el mítico BIG Village del paseo marítimo Côte des basques y el Club del Casino, que abrirá, por primera vez, las puertas de la BIG Boîte, una sala nocturna para seguir la fiesta con música de los DJ más prestigiosos: Ettiene de Crecy, Claude Cheval, Kavinsky, Lucien y otros dueños de pletinas famosas, que convertirán Biarritz en un epicentro musical desde las 12 horas hasta las 6 de la madrugada.
La apertura del festival, el día 19, correrá a cargo de Audience, en L'Atabal, que llevará a la ciudad balnearia su musicalización del documental Amerikanuak, un espectáculo en el que recrearán, como ya lo hicieron en el Principal a principios de año, los diecinueve cortes de la banda sonora de la película. Los de Gernika estarán acompañados por Stuck in the sound, un cuarteto parisino que se está asentada muy bien en la escena rockera, el inglés King Charles, que abandera una mezcla entre el reggae y el rock y Toma, uno de los éxitos radiofónicos del hexágono.
El viernes será la primera sesión de conciertos en el Halle d'Iraty que reunirá una de las jornadas más exitosas de las anteriores ediciones, la noche electrónica. "Repetiremos esa experiencia que funciona tan bien", indicó Farran. Y lo harán con nombres como Birdy Nam Nam, que ya estuvieron en el primer año del BIG, The Rapture, Sébastien Tellier, quien interpretará su nueva canción en la que habla de Biarritz, Digitalism, Yuksek y los andaluces Fuel Fandango.
Al día siguiente, la sala del Halle d'Iraty acogerá una noche con un fuerte sabor a rock y que reunirá a grandes artistas internacionales, franceses y vascos. A los ya confirmados conciertos del mediático Peter Doherty ("nos ha prometido que vendrá", aseguró el director del BIG) la pujante Izia, presente ayer en la rueda de prensa, y los conocidos por el público guipuzcoano Joe la reina y Berri txarrak, se les une el grupo local La Femme y Citizens!
El último día de conciertos de abono (la fiesta durará hasta el domingo con actuaciones gratuitas en BIG Village) transcurrirá en el estadio Aguilera. Unas 8.500 personas podrán gozar con un cartel memorable, en el que sobresale M83, junto con el hip hop de De la soul y Joeystarr, padrino del festival, el joven getxotarra Garamendi, Shaka Ponk, Thee brandy hips y Skip the use.