El cantante de nuestros 'recreos'
Se editan el CD y el DVD grabados en vivo en teatros de Bilbao y Donostia que recogen la última gira del fallecido exmiembro de Nacha Pop, Antonio Vega
BilbaO
las sensaciones fuertes son el motor. Lo escribió Antonio Vega (1957-2009) en una de las primeras canciones de Nacha Pop y lo llevó hasta sus últimas consecuencias. Hasta su fallecimiento, dejó un puñado de clásicos del pop en castellano de las tres últimas décadas, marcados siempre por una cierta oscuridad y melancolía. Antes de haber nacido (BMG) es su testamento sonoro y visual, un doble CD y un DVD que recoge la gira por teatros que tuvo que suspender dos meses antes de su fallecimiento y que se grabó, en su mayor parte, en sus visitas a Bilbao y Donostia. Como regalo, el trabajo, que coincide con el tercer aniversario de su muerte, ofrece la inédita Antes de haber nacido, la última canción que escribió.
"Lo quería mi hijo", defiende Mariluz Tallés, madre de Antonio, para justificar la publicación de este testamento, que, en la mayoría de los casos, suelen ser productos para "hacer caja" con la mitomanía que despiertan los músicos fallecidos. Basta recordar el vergonzoso recopilatorio que se editó tres días después de su óbito. No es así en este caso, ya que el madrileño tenía en la agenda editar un disco con la gira que estaba realizando por teatros en 2009, cuando la enfermedad le atacó. De hecho, tenía previsto realizar conciertos hasta bien entrada la primavera. Cuando había ofrecido cinco, tuvo que parar. Pero él ya había previsto recopilar el material y sacar adelante su lanzamiento "en plan independiente", solo contando con una distribuidora.
Apenas pasó mes y medio entre su último concierto, en Bilbao, y el desenlace final, el 12 de mayo. Se fue la voz de una generación, un letrista mayúsculo, un muy buen guitarrista y un afilado cantante de voz personal que, es cierto que no pasaba por su mejor momento artístico, como prueban sus últimos e incompletos discos, pero que se sentía con fuerza en esa gira teatral que queda ahora para el recuerdo ya que se pudieron grabar tres de sus conciertos, entre ellos los del Kafe Antzokia bilbaino y el teatro Victoria Eugenia de Donostia.
Son 19 canciones en total, todo un paseo por su carrera musical. "El trabajo fue muy duro", explica el teclista Basilio Martí en el documental que recoge el DVD adicional, que ofrece también las imágenes de seis temas grabados en Donostia. "Duro porque quería dar una vuelta a las canciones y algunas eran muy nuevas para la banda", apostilla el músico, que aparece junto a Carlos Vega, su hermano, en este documental, que se completa en la edición de lujo con textos y letras "manuscritas" que "ahora podrá compartir con el público que le quería".
El CD ofrece un sonido magnífico proporcionado por una banda engrasada y afilada, liderada por los teclados del citado Martí, y completada con músicos incuestionables como el batería Toni Jurado y hasta tres guitarristas. Aunque su vocalización se vio afectada por la enfermedad, apenas se advierte en el disco, en el que Antonio se gusta a la guitarra, como buen virtuoso que siempre fue y luciéndose en varios solos. El doble CD se centra en su carrera en solitario, de la que rescata el pop rock de su primera época, de Elixir de juventud a la confesión de la eléctrica Guitarras y la ruda Lo mejor de nuestra vida. También aparecen esa declaración de principios, con aires de funk jazz, que es No me iré mañana, canciones más cercanas como Pueblos blancos, y clásicos como El sitio de mi recreo, por vez primera "con banda"; el single Vapor, y otra de sus cimas, Se dejaba llevar.
En su canción Caminos infinitos aparecen varias citas a canciones de Nacha Pop, cuyo legado, como no podía ser menos, está representado con las legendarias Lucha de gigantes -"siento mi fragilidad, vaya pesadilla, corriendo con una bestia detrás"-; la escalofriante, lírica y "rara", por olvidada, Cada uno su razón; y la inevitable Chica de ayer, en una versión con más músculo que en la gira de reunificación de Nacha Pop. El postre es la inédita Antes de haber nacido, "un tema que vamos a estrenar hoy", les dijo a sus fans en Bilbao. Fue la primera y última vez. El escribió parte de "lo mejor de nuestra vida" musical. Su voz sonó "entre otras mil", pero no se apagará jamás.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live invita a colectivos vulnerables a disfrutar del festival con visitas guiadas
-
Paquito D´Rivera: “Opino como Duke Ellington, que decía que había música… y la otra cosa esa”
-
Los estudiantes del Máster de Cerámica de la EHU presentan la exposición 'Esas otras formas'
-
Pulseras Bilbao BBK Live 2025: empieza el proceso de recogida oficial