Un negocio redondo. Así puede calificarse la maniobra de reestrenar en cines El Rey León (1994), con una nueva versión en tres dimensiones que, solo en Estados Unidos, recaudó cerca de 100 millones de dólares desde septiembre.

Y es que, proyectar en las salas una película de hace casi 20 años y lograr semejantes beneficios, es el sueño de todo productor. Todo son ventajas, ya que, por costosa que sea la conversión, nunca supondrá más trabajo ni dinero que rodar un nuevo filme.

El éxito de El Rey León ha sorprendido a una industria que, aunque apoyaba el 3D, empezaba a perder la confianza en esta nueva forma de hacer cine, ya que los resultados de taquilla no reflejaban ese anunciado incremento de beneficios que las imágenes estereoscópicas traerían consigo. Por ello, no es de extrañar que Hollywood haya retomado la esperanza en el 3D y se prepare para inundar los cines con éxitos antiguos convertidos al nuevo formato.

Como no podía ser de otro modo, Disney es la compañía que más reestrenos ha anunciado. Así, traerá en 2012 Buscando a Nemo (2003) y dentro de dos semanas volverá a los cines estadounidenses La bella y la bestia (1991), en una versión que ya se proyectó en España en 2010. La cosa no se queda ahí, porque en enero de 2013 regresará Monstruos S.A. (2001), como anticipo de la secuela que prepara Pixar, y a finales de ese mismo año La Sirenita (1989).

sagas George Lucas será el siguiente que probará suerte en este terreno. Tras años de rumores sobre la conversión tridimensional de la saga Star Wars, finalmente se hará realidad en apenas dos meses, con el reestreno en febrero, solo en algunos países -incluido España- del Episodio 1 (1999) de la epopeya galáctica. El éxito de la nueva versión decidirá el reestreno en años venideros del resto de episodios.

Quien no podía perderse la cita de los reestrenos es James Cameron, que fue el principal impulsor de las 3D con Avatar. Aunque, al igual que Lucas, estaba en contra de las conversiones, el director estadounidense finalmente cambió de opinión con Titanic. Así, la cinta protagonizada por Kate Winslet y Leonardo Dicaprio también volverá a los cines en abril de 2012, coincidiendo con el centenario del hundimiento del transatlántico.

Según algunos periodistas estadounidenses que vieron este año un avance de la nueva versión, podría tratarse de la conversión más convincente hasta la fecha. Algo creíble teniendo en cuenta que Cameron ha empleado doce meses y 20 millones de dólares para transformar la película.

Y si Star Wars vuelve en 3D, El señor de los anillos no podía ser menos. Aunque la conversión de la saga nunca ha sido anunciada oficialmente, el mes pasado, Elijah Wood, que interpretó a Frodo en las películas, afirmó que la productora estaba estudiando la posibilidad.

Otra saga que lleva tiempo en los mentideros es The Matrix, de la que se llegó a decir que habrían nuevas películas en 3D, algo que la empresa Warner desmintió en 2011.

Sea como fuere, si Star Wars y Titanic vuelven a funcionar en taquilla, que el mundo se prepara para una avalancha de clásicos remozados, algo que, para muchos, posiblemente sea mejor que los tan temidos remakes.