BILBAO. El Día de Reyes llegará a Bilbao un espectáculo sorprendente que hará las delicias de toda la familia. Bajo el título Navidades sobre hielo, el Circo sobre hielo de Moscú trae al Teatro Campos Elíseos la magia de las acrobacias circenses y el patinaje artístico.

Trapecistas, malabaristas y payasos se calzan los patines para dibujar sobre el escenario convertido en una pista de hielo un espectáculo "único". Navidades sobre hielo está producido por la rusa Tatiana Solovieva que asegura que es un "montaje típico de circo, con todas las acrobacias habituales pero a una velocidad mayor".

Las funciones duran más de una hora y durante ellas "todos y cada uno de los artistas realizan acrobacias y movimientos de danza importados de diferentes países como Egipto, China o Estados Unidos. Sin embargo, la directora artística del espectáculo, Natalia Abramova, explicó que "los elementos regionales rusos, como vestidos y danzas típicas, cobran un especial protagonismo".

En total son 22 los artistas que participan en este show. Para poder actuar junto al Circo sobre hielo de Moscú es necesario que provengan de disciplinas como la gimnasia o el patinaje artístico. Además, de una formación académica en este ámbito también es obligatorio un mínimo de dos años de preparación para formar parte de la compañía. Todos los artistas realizan sus actuaciones sobre patines lo que les eleva 11 centímetros de altura e incrementan su peso en 2 kilos. Las interpretaciones sobre ruedas aumentan la dificultad de los ejercicios y por eso deben de realizar una preparación tan dura.

Tras su éxito en Madrid, donde ha estado varios meses representándose, el Circo sobre hielo de Moscú llega a Bilbao en un año muy especial ya que se cumple el 50 aniversario desde su creación. El distinguido creador durante el periodo soviético, Arnold Gregorievich, fundó en 1962 la única compañía del mundo que combina circo y patinaje. Gregorievich destacó también por su labor en el teatro de variedades, el circo, el cine, el ballet clásico y el ballet sobre hielo.

El estreno de esta compañía tardó dos años en producirse y en 1965 realizaron su primera gira mundial. Posteriormente, Gregorievich abandonó la compañía pero sus discípulos siguieron su estela creando una nueva forma de hacer circo. Aunque en Bilbao no actuarán, algunos espectáculos de la compañía permiten la participación de animales adiestrados como osos y monos sobre patines.

Navidades sobre hielo se representará el viernes a las 19.00 horas, el sábado en doble función a las 18.00 horas y a las 20.30 horas; y el lunes cerrarán con una última actuación a las 18.00 horas. Las entradas se pueden adquirir por los canales habituales de venta y los precios oscilan entre los 12 y los 35 euros.