Síguenos en redes sociales:

El proyecto de la iglesia Iesu de Moneo, en el Museo Cementos Rezola

La exposición está compuesta de planos, maquetas y fotografías del edificio y del templo

El proyecto de la iglesia Iesu de Moneo, en el Museo Cementos Rezola

donostia. Una cuidada y pequeña exposición del proyecto de la iglesia Iesu de Rafael Moneo para Riberas de Loyola de Donostia, se presenta ahora en el Museo de Cementos Rezola de Añorga-Donostia. La exposición está compuesta de planos, maquetas, fotografías, e imágenes, tanto del edificio en su conjunto, como del templo, sus diversos lugares: capilla del sacramento, baptisterio, lugar de la reconciliación, y sacristía, así como de las diversas imágenes e iconos creados por José Ramón Anda, Javier Alkain, y Prudencio Irazábal para este depurado templo.

El conjunto parroquial creado por Rafael Moneo, viene a ser la tercera obra proyectada por el arquitecto tudelano en San Sebastián, tras sus dos espléndidos edificios creado en Gros, y viene a rematar uno de los límites de la ciudad y del tejido urbano.

Comenzada la operación hace diez años, el proyecto ha ido creciendo y consolidándose poco a poco, y siendo reconocido internacionalmente, como uno de los edificios más transparentes y puros de comienzos del siglo XXI.

Moneo trazó sobre el plano del cubo oteiziano, una obra de gran pureza y refinamiento, casi minimal, desocupó el espacio superfluo, y trazó sobre el mismo una cruz irregular de carácter chillidiano, vistió sus muros de un blanco purísimo con cemento blanco autolimpiante y descotaminante, y lo cubrió con imágenes silentes y palpitantes de autores como Anda, Alkain, e, Irazábal. Todo quedó perfecto, con una arquitectura sincrética, minimal, cargada de referencias históricas, y adscrita a la mejor arquitectura racionalista, radical y actualizada.

Y surgió entre sus espacios y muros el misterio de la luz opalina y refulgente, según los días, y el clima telúrico perfecto y deseado para la expresión del sentimiento religioso del hombre-mujer del siglo XXI. Y la luz se hizo sonido en el magnífico instrumento órgano creado por la Casa Klais de Bonn que hace brotar los mejores sonidos de Bach y de autores contemporáneos. La verdad es que la colaboración con el ojo exquisito y la personalidad paciente y bondadosa de Moneo, ha creado una obra de arte que supera todos nuestros deseos.

La exposición está perfectamente montada por el equipo K6 de Donostia, y salvo pequeños defectos de forma en la instalación de algunos iconos, creemos que acerca de modo adecuado la obra de uno de los arquitectos mas internacionales del ámbito vasco-navarro.