LOS datos informáticos no engañan, son como el algodón mágico y la pornografía encabeza el ranking de las entradas a internet, tanto en número como en tiempo de enganche. De vicio a delito, de ilegal a lo vergonzoso y/o vergonzante, de Hendaia a la sala X del barrio, de la revista picante al salón de casa, del "solo para hombres" al formato unisex, del vídeo casero semi-oculto a la conexión libre en la red… todo un rosario de cambios de dirección donde lo único que al parecer no se modifica es el tabú que subyace bajo la atenta mirada del voyeur-mirón, persona que según muchos expertos lo que más sigue valorando es la privacidad; y según todas las encuestas la que proporciona la red es de lo más tupida.

En esta línea quebrada de evolución lineal constante llega la hora de exponer en directo ante el público, en un lugar de los serios, en la Fundición de Bilbao, aquello que se suele negar en conversaciones, entrevistas y encuestas públicas, pero que el contador de internet desvela y pone al desnudo: que la pornografía gusta y engancha mucho más que el partido del siglo B/M e incluso más que un clásico Athletic/Real. Según todos los indicios ver a alguien en pelota picada o como se lo monta con el (próximo) prójimo/a sigue siendo tan atractivo como la primera vez que lo hizo Eva o Adán para el otro/a mirón.

arte público El Proyecto Pulsiones SX de Arte Público y Teatro está organizando varios eventos para dar a conocer su trabajo. "Hicimos una fiesta porno en Hika Ateneo en Bilbao en la que participaron más de 120 personas a las que preguntamos sobre el conocimiento y el uso que tenían de la pornografía. No es una muestra representativa desde el punto de vista sociológico-antropológico, pero sí tiene su interés porque es lo que ha respondido un sector de la población. Sus respuestas las hemos utilizado en el espectáculo ¿Qué porno? que presentamos mañana viernes en La Fundición y que estará en escena durante el fin de semana", añade Barbarina Dardar, la directora de la obra, especialista en Artes Escénicas.

En la primera fase del Proyecto Pulsiones SX se escenifica lo que piensan los usuarios y usuarias vascos de pornografía. "Las mujeres critican que no se atienden sus deseos; consideran que el porno está enfocado mayoritariamente a los hombres. Un porcentaje elevado de los consumidores indican que en la red, a pesar de la enorme variedad que les ofrece, no encuentran lo que quieren. En cambio, otros se muestran muy satisfechos y encantados de la vida por la oferta que hallan, incluso del porno feminista para mujeres", añade Barbarina Dardar.

Con la obra ¿Qué porno?, en la que participan un grupo de actores jóvenes bilbainos aunque con una amplia trayectoria artística, Pulsiones SX de Arte Público y Teatro persigue fomentar el debate en torno a la pornografía. "Es un tema que continúa siendo tabú; la gente consume este tipo de productos pero en silencio; es un placer privado. Pensamos que es saludable y rico que hombres y mujeres revelen su condición de usuarios; que hablen de lo oculto", reconoce Barbarina Dardar.

en otoño, '¿qué deseo?' Muchas de las personas que participaron la fiesta de Hika Ateneo en la capital vizcaina reconocían utilizar la pornografía de forma ocasional, otras 2 o 3 veces por semana y también hay quienes se enganchaban a la red a diario.

"En todas las culturas ha existido un arte pornográfico, sexual. Pero la gente lo que busca son cosas que les excite, no da importancia a la expresión artística. La obra ¿Qué porno? es divertida y no dejará indiferente a los espectadores; tiene mucha diversidad de casos, de lenguajes. Esperamos que guste", anima invitando a acudir la directora Barbarina Dardar.

El Proyecto Pulsiones SX Arte Público y Teatro proseguirá en otoño con su segunda obra ¿Qué deseo?, que ya está in mente, en la que se abordarán temas relacionados con el cuerpo, los hábitos sexuales, el erotismo y la relación con la ciudadanía