venecia. La obra David y Goliat del pintor italiano del Renacimiento Tiziano Vecellio (1477-1576), resultó anteanoche dañada tras declararse un incendio en el seminario de la Basílica de la Salud de Venecia, en la que se encontraba el cuadro.

Según informó el alcalde de Venecia, Giorgio Orsoni, la obra sufrió daños por el agua empleada por los bomberos para apagar el incendio y no por el fuego en sí, cuyas causas aún se desconocen e investiga la Fiscalía de la Ciudad de los Canales. "Desafortunadamente una tela de Tiziano ha sufrido daños. No por el incendio, sino por el agua de las bombas accionadas por los bomberos, que ha caído a los pisos inferiores", comentó tras el incendio Giorgio Orsoni, en declaraciones que recogió ayer el periódico italiano Corriere della Sera.

agua dulce "Por fortuna, ha sido agua dulce y no salada, lo que habría, de seguro, corroído la pintura. Eso ha sido posible gracias al nuevo sistema de red hídrica, financiado por una ley especial. Por desgracia no está disponible en toda la ciudad", añadió el alcalde de Venecia.

La obra, de tres por tres metros de dimensión y que había sido restaurada hace unos años, estaba expuesta en la sacristía de la Basílica de la Salud, a unos doce metros de altura, y fue trasladada ayer a otro lugar para reparar los daños.

Según los primeros datos de la investigación, el fuego, del que recibieron aviso los bomberos en torno a las 22.00 hora local (20.00 GMT), se produjo en dos puntos distintos del techo del seminario, muy próximo al Palacio Grassi, sede del museo del multimillonario francés François Pinault, marido de la actriz mexicana Salma Hayek.

En el lugar del incendio seguían trabajando ayer los bomberos y los técnicos del Ayuntamiento de la ciudad para averiguar lo antes posible las causas de las llamas, que no han causado ningún daño estructural a la Basílica de la Salud, erigida en el siglo XVII en honor a la Virgen, tras el final de un brote de peste en la ciudad. Los medios de comunicación italianos informaron ayer de que las autoridades de la Ciudad de los Canales llegaron a temer que se repitiera el incendio que una noche de enero del año 1996 acabó con el teatro La Fenice.