Los libreros, contentos
No se sienten amenazados por la nueva tecnología editorial
bilbao
JAVIER Cámara, librero bilbaino, señala que para su gremio no significa un cambio de concepto la venta del libro digital: "Tenemos que pensar que es un nuevo formato. En una librería puedes encontrar un libro en tapa dura, en edición de lujo, en edición bolsillo, en audio-libro y este es nuevo formato más, en digital. El cliente elegirá el formato de lectura que quiere y nosotros le daremos el contenido".
Según este gremio, el interés de los lectores por el formato digital es muy escaso aún y piensan que falta una evolución mayor. "Tenemos que pensar que los precios son altos, tanto de los lectores como de los contenidos - señala Cámara-. No es un modelo de consumo que esté aún estandarizado. En castellano, hasta ahora, no existía una oferta amplia de contenidos digitales. En septiembre habrá una oferta de 10.000 títulos, pero hay que tener en cuenta que en todo el Estado se editan al año 100.000, la proporción es muy baja. Es cierto que van a salir novedades en papel y en digital a la vez".
exploración Respecto al coste de los contenidos, señala que no hay una estandarización: "Vivimos momentos de exploración de este mercado. Se van a dar unas directrices. De momento la diferencia va a ser del 20 al 30%, pero todo se va ir moviendo y va a depender del grado de aceptación de público, hay muchas cosas por descubrir en este nuevo universo editorial que se está abriendo".
El mercado de los soporte digitales también se mueve a velocidad vertiginosa en el mundo del libro electrónico y el definitivo aún no ha aparecido. "Esto es como las cámaras digitales cuando empezaron, tenían funciones muy básicas -señala Cámara- . Lo mismo pasa con el libro electrónico, la evolución no ha hecho más que empezar. Lo ideal sería que fuera un dispositivo único que nos permita navegar por internet, consultar Facebook, consultar el correo, todo...". En el Estado, según datos de los editores funcionan 50.000 lectores digitales, una cantidad aún poco significante, pero que va creciendo poco a poco.
El sector de las librerías estiman que se volverá a convertir en el regalo estrella de Navidad, pero que aún le falta bastante recorrido. Sin embargo, no sienten temor ante su llegada. "El libro digital y el libro tradicional van a seguir conviviendo durante mucho tiempo. No creo que desde las librería haya temor a que uno se coma el mercado del otro. Van a ser complementarios en muchos casos. Habrá clientes que compren en los dos formatos y habrá clientes que se decanten por uno de los dos", señalan desde una de las librerías que ya comercializan desde su página web el catálogo de Libranda. Las mismas fuentes señalan que existe una cierta curiosidad, pero esperan que el despegue mayor sea a partir de septiembre.