bilbao. La obra del guipuzcoano José Luis Zumeta (Usurbil, 1939) llega al Museo de Euskal Herria de Gernika. Después de recorrer diferentes ciudades y espacios culturales, como el Museo de Bellas Artes de Bilbao donde estuvo el año pasado, sus serigrafías recalan en la villa foral.
El mago del color, como le denominó la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, expondrá desde el 30 de julio hasta el 16 de septiembre su colección de 38 dibujos que se recogen en el libro Oi! bihotz ¡Ay! corazón Oh! heart. En este volumen se recopilan imágenes y poesías que se editaban en la revista Globo Rojo del Psiquiátrico de San Juan de Dios de Santa Águeda en Arrasate. El corazón centra la portada y Ariztondo describió que "recuerda, por lo que dicen los expertos, a los estudios de Zumeta en la escuela de Artes y Oficios de Donostia y, a la vez, nos muestra un carácter innovador y alternativo porque esta exposición ha estado en otros lugares de Euskadi".
Allá por el año 2006 se le ocurrió recopilar los dibujos y los textos que posteriormente pasarían a engrosar el libro. El color es el protagonista absoluto de esta colección que se acompaña de poemas que traspasan el papel. "Te recuerdo bello, gigante y agresivo y el lapicero desborda la inhibición de cada uno de mis suspiros" o "Por nacer en cada encuentro y dejarte engañar. ¡Ay! corazón" o "Mañana luz, hoy sombra pero por lo demás nos cansamos", son algunos de los versos que aparecen.
¿Pero cuál fue el guión por el que se movió José Luis Zumeta para agrupar en unas pocas imágenes su obra? "Elegí lo que me pareció más ilustrable porque son muy abstractas. Cogí los textos que se publicaron en los años 80. Podía haber sido otra selección pero salió esta", afirmó José Luis Zumeta, que reveló que la inspiración le había llegado de "los sentimientos y angustias que los enfermos mentales del citado centro reflejaron en los años ochenta" en la revista.
La elección de la siguiente parada de la colección de José Luis Zumeta no es casual por el significado que tiene la villa de Gernika. "El Euskal Herria Museoa de Gernika vuelve a acoger una exposición de uno de los artistas vascos singulares, importantes como es José Luis Zumeta", afirmó la diputada de Cultura, que destacó la trayectoria profesional de Zumeta. "Fue fundador en la década de los 60 del grupo Gaur junto con otros artistas vascos como Eduardo Chillida, Jorge Oteiza o Nestor Barrenetxea".
El perfil de José Luis Zumeta lo desglosó Josune Ariztondo que incidió en el "compromiso" del artista "con su país". Además, también insistió en que Zumeta no se quedaba sólo en lo superficial, en las cosas que están a la vista de todo el mundo sino que indagaba más. "Siempre le han interesado los trabajos de la gente que está al margen de lo académico, de lo correcto, de lo normal".
Este trabajo se ve recompensado al compartir con estos artistas las paredes del Museo de Euskal Herria de Gernika. "La mayoría de ellos ha estado ya en el Euskal Herria Museoa con sus trabajos recientemente. Hemos tenido a los grandes artistas vascos que ya en la década de los años 80 nos enseñaron el camino del arte y de la cultura con ojos nuevos en aquel momento. Seguramente, José Luis Zumeta era uno de los más jóvenes", subrayó Ariztondo.
La máxima responsable foral de Cultura también destacó que el centro sanitario donde se empezó a gestar parte del trabajo de José Luis Zumeta había tenido "importantes actividades culturales" así como la experiencia de que varios "artistas importantes" habían pasado una temporada viviendo allí.
Esta exposición no tiene ninguna pretensión de transmitir emociones supeditadas al estado de ánimo o a la necesidad de entender el subconsciente del autor. "El objetivo es desglosar el libro, es extender la cultura", resumió Usoa Zumeta, editora e impresora de arte gráfico e hija del artista vasco, que compartió con su padre la experiencia de trasladar su trabajo de las paredes de las galerías al formato de libro. "Como proyecto de libro es el primero que hacemos aunque ya hemos hecho varias serigrafías juntos", apuntó José Luis Zumeta.
Las 38 serigrafías estarán acompañadas de poemas en tres idiomas: euskera, castellano e inglés que facilitarán la compresión a los visitantes que se acerquen a Gernika para contemplar la innovadora obra de Zumeta.