El Gorefest, el mítico festival de terror y cine fantástico de Bermeo, celebrará mañana viernes su 25 aniversario convertido en toda una referencia de la cultura alternativa. Organizado por Spookypheria Productions junto al Ayuntamiento de Bermeo, la sala Nestor Basterretxea acogerá una edición única, cargada de simbolismo, memoria y sorpresas para público de todas las edades.

La jornada empezará a las 18:30 con GoreKids, un espacio infantil con dibujos para colorear, pintacaras y globos. Desde las 19:00 se abrirá un photocall para quienes quieran posar con la estética característica del festival. A las 20:00 se proyectarán cortometrajes especiales con entrevistas, imágenes de archivo y material inédito que repasarán la historia de un evento que ha sabido reinventarse cada año.

Historia pendiente

Iñigo Acha, de Spookypheria Productions, recuerda que en 2020 tenían preparada una historia potente para su 20 aniversario: un circo de freaks mezclado con el apocalipsis, “una especie de fin del mundo distorsionado por la llegada de una pandemia”. Sin embargo, la COVID convirtió “una ficción un poco loca” en algo demasiado real, así que decidieron esperar. “Durante estos años fuimos soltando pequeñas píldoras de esa historia y ahora, por fin, le damos forma completa para nuestro 25 aniversario. Ha sido como cerrar un ciclo”, resume.

La propuesta recupera esa atmósfera de circo, marginalidad y colapso social con el tono grotesco y cinematográfico que define al Gorefest. Para Acha, todo lo que hacen tiene “un componente visual muy fuerte, muy narrativo”, pero también funciona como “terapia colectiva” para reírse del desastre desde el arte y la imaginación.

Tras la proyección, a las 23:00, el festival tomará la calle con Les Tambours De Feu de Deabru Beltzak, una kalejira de fuego, música y oscuridad para cerrar la noche. Además, este año destaca la colaboración con la banda bermeotarra Elizabeltz, que compuso 25 Years of Blood. El videoclip ya está disponible en YouTube y cada entrada, a la venta por 6 euros en el exterior de la sala, incluirá un CD de regalo.

La alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, subraya que el Gorefest siempre ha aportado algo distinto y necesario a la agenda cultural de la villa. Asegura que “han sabido mantener su esencia durante 25 años sin perder frescura” y agradece a Spookypheria Productions “su esfuerzo, creatividad y constancia”.

Un cuarto de siglo después de su nacimiento, el Gorefest sigue siendo más que un festival: una forma de expresión que conecta generaciones con lo oscuro, lo alternativo y lo grotesco. Mañana, Bermeo volverá a sumergirse en sangre, música y fuego. Como siempre, nadie saldrá indiferente.