El triple salto musical de Iñaki Salvador
El pianista vasco ofrecerá en Donostia tres conciertos donde presentará sus últimos trabajos
Donostia. En la mañana de ayer, tres personas -Iñaki Salvador, Ana Pimenta y Miguel Martín- presentaron el trío de conciertos que el más importante pianista de jazz de la escena vasca ofrecerá en la Sala Club del Victoria Eugenia. Allí mostrará la terna de discos que ha publicado en los últimos meses. El número de Iñaki, parece obvio, es el tres.
El programador musical de Donostia Kultura, Miguel Martín, consideró un "orgullo" abrir las puertas del teatro a un músico local que ha tenido "cerca" durante muchos años y que ha sido capaz de editar "en un breve espacio de tiempo" tres trabajos "muy diferenciados". Salvador se confesó "emocionado" por ser "profeta" en su tierra y poder presentar su trabajo en su ciudad y en la Sala Club, un "espacio mágico".
tres proyectos En un momento de doble crisis -la económica y la discográfica- parece casi temerario el empeño de Salvador por publicar tres álbumes diferentes en medio año. Casi podría decirse que el triple salto del pianista es más mortal que musical, aunque él insiste: "No nos hemos vuelto locos del todo".
Hay tres motivos -de nuevo surge el número mágico- que le han animado a lanzar los discos con Vaivén Producciones, la empresa que dirige junto a su compañera y cómplice artística, Ana Pimenta. Por un lado, editar música "sigue siendo fundamental" para darla a conocer a programadores, medios de comunicación y espectadores. También es una forma de vender discos tras los conciertos y de que el trabajo quede documentado "para la posteridad".
Sostiene Iñaki Salvador que quienes tengan "paciencia y dinero" para ir a los tres conciertos comprobarán además que son propuestas "totalmente distintas". "En los fogones estoy yo, que también he hecho las compras, pero distintos compañeros me han ayudado a cocinar", dijo.
El 14 de mayo desgranará Te doy una canción (2009), disco construido sobre un proyecto ya antiguo para interpretar en clave de jazz canciones de autores como Serrat, Benito Lertxundi o Pablo Milanés. Ainara Ortega canta, Javier Mayor de la Iglesia toca el bajo y Hasier Oleaga la batería. Dos actores -Pimenta y Hasier Hernández- recitan poemas.
El 11 de junio presentará Espacio abierto (2010), el debut del trío formado por Salvador, el contrabajista malagueño Francis Posé y el batería madrileño José Vázquez Roper. Cada uno ha aportado sus temas originales con guiños a los ritmos vascos, al sur y a la modernidad, en un proyecto eminentemente jazzístico.
Y el 18 tocará con Oleaga y Mayor de la Iglesia Lilurarik ez (2010), un álbum de inminente salida que acerca al jazz himnos de Mikel Laboa, para quien tocó el piano durante dos décadas, como Izarren hautsa, Txoria txori o Baga, biga, higa.