Bangkok - Gallineras de madera, redes de pesca abandonadas o vegetales arrojados a la basura en un mercado local son materiales con los que la tailandesa Apichet Atilattana, más conocida como Madeaw, busca revolucionar la industria de la moda. En tan solo un año, la joven de 17 años ha pasado de confeccionar atrevidos diseños con desechos a estar en la lista de los “líderes de la próxima generación” de la revista Time.
“Lo bonito fuera de lo convencional existe, así que pensé que sería bueno darle un valor a las cosas comunes o sin valor que podía encontrar cerca de mi casa”, señala la joven diseñadora en el local temporal de Bangkok donde exhibe su primera colección. “Solo con atreverte a llevar ropa con patrones peculiares que no son hermosos, según el estándar de la sociedad, ya estás haciendo algo creativo”, afirma la diseñadora.
La pasión de Madeaw por la moda surgió a los cinco años cuando ojeaba las revistas en una peluquería en compañía de su madre. “Una vez al regresar a casa le pedí que comprara retales de ropa para diseñar vestidos para mis muñecas (...). Al crecer pensé que utilizar solo telas era aburrido y poco creativo”, declara la joven, que opta por comportarse como una mujer y lucir atuendos de fémina, aunque nació con género masculino.
La revista Time ha seleccionado a Madeaw como una componente de los veinte “líderes de la próxima generación” en su clasificación de 2016, publicada el pasado octubre. Entre el resto de integrantes de la lista se encuentran además el youtuber español El Rubius, que cuenta con casi 21 millones de seguidores; la gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora de cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Río; o el activista alemán Firas Alshater, quien da la bienvenida a los refugiados a su país.