lA comarca vizcaina de Uribe ofrece una nueva oportunidad, la cuarta ya, de conocer sus bondades turísticas, gastronómicas y de ocio a partir de una mesa bien surtida con sus productos autóctonos. Ese es el fin de su ciclo Octubre gastronómico, que incluye menús especiales en varios locales hosteleros, así como catas, visitas, rutas, talleres y salidas a la naturaleza de la comarca.

Nada menos que a 23 municipios agrupa la comarca de Uribe, de Arrieta a Bakio, Barrika, Berango, Derio, Erandio, Fruiz, Gamiz-Fika y Gatika, pasando por Gorliz, Larrabetzu, Laukiz, Lemoiz, Lezama, Loiu, Maruri-Jatabe, Meñaka, Mungia, Plentzia, Sondika, Sopela, Urduliz y Zamudio. Todos y cada uno de ellos con sus especialidades y recursos propios, aunque coordinan fuerzas en Jata-Ondo, su asociación de desarrollo rural.

Ella es la responsable de liderar el programa Octubre gastronómico, en el que los productos autóctonos son protagonistas en los menús que han elaborado los once establecimientos hosteleros de la comarca que se han sumado a la iniciativa y que forman parte del club del producto turístico Euskadi Gastronomika, dependiente de Gobierno vasco.

Además de los menús especiales, el ciclo contempla un sinfín de actividades diversas, siempre partiendo desde la gastronomía y los productos locales. Por ejemplo, hoy habrá un mercado baserritarra en Mungia, en la Herriko Plaza, por la mañana, y el sábado estará cargado con múltiples actividades, desde la realización de la ruta de los anguleros en Bigsup o canoa por el estuario de la ría, de Butrón a Plentzia, aprovechando la corriente y observando la flora y fauna, al festival de magia de Derio, que se repetirá el domingo, con pintxo-pote incluido.

El sábado, a mediodía, se hará un maridaje de txakoli y conservas de pescado en Bakio, dirigido por la sumiller Elena Uriguen. En Urduliz, por 5 euros, desde las 12.00 horas, se celebrará una visita y parrillada de euskaltxerri en una fábrica de cerveza. Y por la tarde, coastering, con senderismo junto a la costa, pequeños saltos al agua y buceo.

El domingo, la cita será con la marcha y la feria agrícola y artesana de Laukiz, snorkel en la Cala de los Contrabandistas y una ruta 4x4 por Bakio. Más información e inscripciones en la web de Jata-Ondo. Y a quien le parezca poco, puede completar el fin de semana visitando el gasolino de Erandio, la torre de Zamudio, las playas y los acantilados de Sopela, la ermita de Santa María de Urduliz o pasear a lo largo del río Butrón en Mungia, entre los centenarios baserris de Meñaka, los molinos supervivientes en Maruri-Jatabe, el conjunto de Aretxalde en Lezama o el faro de Gorliz.