Habrá que esperar hasta marzo de 2026 para conocer los nombres y apellidos ganadores de la nueva edición de The Bay Awards, los premios promovidos desde Bilbao Metropoli30 que este año renuncian a su dimensión internacional para poner el foco sobre un perfil más local. Su espíritu se mantendrá intacto ya que el objetivo es el mismo: reconocer el valor añadido de proyectos urbanos transformadores.

Actuaciones de esas que, además de contribuir a desfigurar callejeros trasnochados de pueblos y ciudades, tienen -y tendrán- un papel estratégico en el destino de esa comunidad. Esta convocatoria (a la anterior, con ese perfil planetario, se presentaron un centenar de iniciativas) quiere dar visibilidad a proyectos más domésticos, pero sin perder de vista la escala humana. Ahí, precisamente, reside el alma de estos galardones, abiertos hasta el día 15 para presentar candidaturas.

The Bay Awards nacieron para reconocer iniciativas innovadoras de todo el mundo que plantan cara y ofrecen soluciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los retos mayúsculos y globales -también locales- a los que se enfrentan las poblaciones, independientemente de su tamaño, color o credo. La transición ecológica, la digital y la socioeconómica que ya marcan las agendas públicas y privadas para las próximas décadas pululan sobre ese cambio de piel metropolitano.

Proyectos

“Los grandes cambios que precisan nuestros entornos urbanos son posibles y, de hecho, están sucediendo”, resumía Idoia Postigo, directora general de Bilbao Metropoli30. Ahora, con la misma vocación transformadora, esta edición metropolitana quiere destacar, reconocer y dar aire “a proyectos pioneros, disruptivos y valientes” que se desarrollan e impactan en el botxo y su área metropolitana de influencia y que mejoran la calidad de vida de su ciudadanía, agregaba.

“En esta edición queremos visibilizar y reconocer proyectos locales y metropolitanos que conecten actores urbanos y difundan iniciativas exitosas e inspiradoras. The Bay Awards - Metropoli Edizioa aspira, por tanto, a impulsar y fortalecer alianzas entre municipios, agentes, comunidades y ciudadanía del Bilbao metropolitano, fomentando una visión colectiva de un futuro urbano más sostenible y resiliente para nuestra metrópoli”, manifestaba Postigo.

Así, esta convocatoria rastreará entre ese inventario de proyectos de kilómetro 0 que, de una u otra forma, contribuyan a dar cuerpo a una dimensión “sostenible, colaborativa y a largo plazo para el desarrollo urbano” y humano. De hecho, todas las candidaturas deben demostrar una aportación positiva y significativa ya sea por su originalidad o por su impacto, en el presente y futuro de la metrópoli y en la calidad de vida de su ciudadanía.

Las iniciativas aspirantes a esta edición pueden abarcar desde transformaciones puramente físicas y de infraestructuras a “ideas innovadoras que hayan impulsado cambios en otros ámbitos como la innovación social, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía, el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, etcétera”, apostillaban desde esta asociación público-privada. 

La convocatoria está abierta a ayuntamientos del área metropolitana, instituciones públicas, empresas, asociaciones, fundaciones, entidades formativas, universidades, centros de investigación, agencias públicas, centros tecnológicos, ONG -entre otros agentes comunitarios- que hayan apadrinado y amadrinado esos “laboratorios del cambio”, como describía la propia directora gerente de Bilbao Metropoli30.

“Proyectos que apuestan por una metrópoli más resiliente, más colaborativa, más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, más próspera y, sobre todo, más humana”, añadía. En este sentido, esta edición local de The Bay Awards ha definido cuatro categorías a las que optar, distintas todas pero con un mismo eje conductor, como subrayaba Postigo: “ir más allá de lo inmediato y mirar al conjunto del territorio metropolitano como un espacio interdependiente, complejo y lleno de potencial”. “Creemos en la importancia de generar espacios de encuentro y reflexión donde compartir conocimientos y experiencias que puedan ser útiles frente a desafíos comunes y The Bay Awards ofrece una oportunidad única, también en su edición metropolitana, para tomar perspectiva y conocer proyectos e iniciativas que ayuden a definir la visión de futuro, en este caso del Bilbao metropolitano, más allá de urgencias inmediatas”, concluía.