Nueva York. Un deportista, Jeremy Lin, encabeza la lista de los 100 personajes más influyentes del mundo publicada por la revista Time y en la que también figuran presidentes como los de Estados Unidos, Brasil o Colombia, o los de Corea del Norte y Siria, que en ambos casos son también clasificados como los villanos. De la lista también forman parte otros personajes como el cocinero español José Andrés, el senador republicano por Florida Marco Rubio, el millonario brasileño Eike Batista, el inversionista Warren Buffett o el grupo de activistas y piratas informáticos Anonymous.

El semanario dio a conocer ayer esa clasificación con la que reconoce "a quienes nos inspiran, entretienen, nos desafían o cambian el mundo", señala en su página web, y entre los que incluye a deportistas como el tenista Novak Djokovic (14) o el futbolista Leonel Messi (87). Del ganador de este año, baloncestista en los New York Knicks, de 23 años, Time dice que es "una gran lección para los niños de todo el mundo porque desacredita y deja sin efecto muchos prejuicios y estereotipos que injustamente dañan a los chicos". Para la publicación, Lin "disipa la idea de que un asiático estadounidense no podía estar en la NBA y ser un atleta de primera línea mundial". Le siguen el artista y músico Christian Marclay, la actriz Viola Davis y el innovador y educador Salman Khan, creador de una biblioteca virtual de Matemáticas y Ciencias destinada a ayudar a los más jóvenes en sus estudios.

Los políticos también aparecen en la popular lista y van desde el presidente de Estados Unidos, Barack Obama (62), a los de Colombia, Juan Manuel Santos (71); Brasil, Dilma Rousseff (83); Nigeria, Goodluck Jonathan (63); o el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (82). No faltan mujeres poderosas como la canciller de Alemania, Angela Merkel (86); la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton (89); o la directora gerente del FMI, Christine Lagarde (67).

'villanos' En esa lista figuran como influyentes, pero también calificados como los villanos del grupo, otros personajes internacionales, de cuya presencia Time dice que no debe "sorprender", al tiempo que señala que "la villanía a menudo está en el ojo del que mira, pero en ocasiones, cuanto más odioso es el delito, más grande es la adulación". En esa categoría estaría el presidente norcoreano Kim Jong-un (97), de 29 años, cuyo país acaba de ser condenado por el Consejo de Seguridad de la ONU por un frustrado intento de lanzamiento de un misil de tecnología balística mientras su pueblo sufre hambruna. Entre los influyentes y malos de la lista están también, en los puestos 98 y 99, el mulah afgano Mohamed Omar y el fugitivo líder talibán Moktar Ali Zubeir, también conocido como Ahmed Abdi Godane. Cierra esa clasificación el presidente de Siria, Bachar al Asad, otro villano cuyo país está inmerso en una grave crisis desde hace más de un año, con más de 9.000 muertos, 200.000 desplazados internos y 30.000 refugiados en países vecinos. Igualmente figuran en la lista celebridades del cine y la música como Rihanna (8), Jessica Chastain (16), Tilda Swinton (88), la diseñadora británica Sarah Burton (35), Adéle (92), Claire Danes (95) o las hermanas Middleton, Catalina, duquesa de York, y Pippa, que ocupan respectivamente los puestos 90º y 91º.

La revista dio también a conocer una lista con los 100 más influyentes de todos los tiempos, en la que figura en cabeza Homero, seguido por científicos como Isaac Newton y Charles Darwin o los autores griegos Eurípides y Platón. En esa clasificación están el creador de Facebook, Mark Zuckerberg; el líder cubano Fidel Castro, pintores como Leonardo da Vinci, Rembrandt o Picasso, compositores como Mozart, Bach o Beethoven o actores como Chaplin o Brando.