Washington. El actor Michael Douglas critica en una nueva campaña del FBI lanzada ayer los pocos escrúpulos de inversores como Gordon Gekko, el personaje que interpretó en la película Wall Street, para alertar sobre el fraude financiero. El veterano actor recurre a una escena de esta cinta en la que su personaje dice: "El hecho es, señoras y señores, que la codicia, por falta de una palabra mejor, es buena. La avaricia está bien". El actor recuerda en el anuncio televisivo que los ejecutivos agresivos y sin escrúpulos como el personaje ficticio de Gekko, que engañan mientras inversores inocentes pierden sus ahorros, existen en el mundo real. "Si un acuerdo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente así sea", advierte Douglas en el vídeo. Además, deja claro que hay que plantar cara a los inversores codiciosos como su alter ego y asegura: "Esto es ficción pero el problema es real". El actor recomienda acudir a la Oficina Federal de Investigación (FBI) para dar pistas o denunciar el fraude con valores financieros o para informar del uso de información privilegiada como en el caso del filme Wall Street, película de 1987 dirigida por Oliver Stone. Esta interpretación de un agente de bolsa neoyorquino cuyo único principio es acumular dinero y éxito, le valió a Michael Douglas el Oscar al Mejor Actor, muchos años antes de que las prácticas sobre hipotecas basuras de algunas firmas de Wall Street llevarán a la crisis financiera de 2008. Con este anuncio, Michael Douglas vuelve a ponerse delante de las cámaras tras superar un cáncer de garganta.

justicia En un comunicado, el FBI recuerda que con esta campaña pretende que la población le dé pistas que conduzcan a fraudes en el sistema financiero. "La integridad y la justicia son esenciales para el éxito de nuestros mercados. Este lanzamiento nos acerca a ese objetivo", aseguró la vicedirectora en funciones del FBI, Janice F. Fedarcyk. "El FBI seguirá persiguiendo a quienes engañan al sistema", añadió.