BARCELONA. El Congreso Mundial de Telefonía Móvil abrió ayer sus puertas en Barcelona con el mismo objetivo con el que cerró la pasada edición de 2011: redefinir los usos y virtudes de los terminales. En la primeras horas del principal evento del sector de la telefonía ya se han vislumbrado las novedades que presentan los más de 1.400 expositores que se han dado cita en la ciudad condal y que pasan, irremediablemente, por difuminar las fronteras entre teléfonos, tablets y notebooks.

Prueba de ello es que empresas tan potentes como Samsung, considerada por los expertos la única que en estos momentos puede equipararse en producto y servicio a Apple, ha decidido centrar sus esfuerzos en la presentación y promoción de sus tablets. Los operadores hablan de los despliegues de esta tecnología, el sector de las telecomunicaciones también quiere demostrar que no solo son operadores de infraestructuras, sino que son protagonistas activos de los servicios.

Así, Vodafone y Visa han firmado un acuerdo global que permitirá a los 398 millones de clientes de la compañía de telecomunicaciones en los más de 30 países en los que opera poder pagar a través de sus dispositivos móviles. Esta alianza, la mayor entre una red global de pago y un operador móvil, combina el alcance mundial de dichas empresas y la experiencia para llevar la funcionalidad de pago Visa a los consumidores de Vodafone en todo el mundo, según explicaron las firmas en la feria tecnológica del Mobile World Congress (MWC).

En concreto, esta nueva propuesta de pago por móvil se lanzará inicialmente en Alemania, los Países Bajos, España, Turquía y el Reino Unido, a partir de su próximo ejercicio fiscal, aunque el operador quiere incorporar a este proyecto otros países progresivamente.

Asimismo, esta plataforma estará abierta a los socios de todas las distintas industrias involucradas, incluidas las instituciones financieras, de transporte, así como empresas de servicios públicos que puedan desarrollar sus servicios dentro de una innovadora nueva cartera móvil de Vodafone. En este sentido, el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, ha explicado que con esta iniciativa se pretende proporcionar a los clientes una mayor rapidez, sencillez y la comodidad en la gestión de sus transacciones diarias con un solo toque de su teléfono inteligente (smartphone), utilizando los servicios "fiables" de Vodafone y Visa.

La principal mejora de estos dispositivos, cada vez más híbridos entre ordenador y teléfono, es la incorporación de la tecnología LTE (LongTerm Evolution). Este nuevo estándar de conexión y transferencia de datos, que se empieza a conocer como 4G, promete una velocidad de internet comparable a la fibra óptica en nuestros dispositivos más pequeños. La empresa coreana descarta así presentar el esperado S3, el terminal telefónico llamado a competir con el iPhone 4.

rumores de un nuevo ipad Apple, como siempre, ha eludido la cita del MWC por que considera suficientes los eventos que ellos mismos promueven para sus propios productos y en los que presentan las novedades que desarrollan en el sector. No obstante, cada vez son más los indicios que apuntan a la llegada de un nuevo modelo de la tableta de Apple iPad: durante el fin de semana, la cadena de electrónica Best Buy rebajó en 50 dólares el precio del iPad 2. Se espera que el nuevo modelo se presente a principios de marzo. Según The Walll Street Journal, el nuevo modelo del iPad contará con la tecnología LTE así como con una nueva configuración con mayor resolución. Según las fuentes del diario, Apple lanzará una nueva versión más pequeña, de 8 pulgadas, además de la estándar de 9,7 pulgadas (24,6 cm).

Barcelona estrena en esta séptima edición del MWC la titularidad de Capital Mundial de la Telefonía Móvil 2012-2018. Con ello, la ciudad condal no solo acoge el Congreso de estos días si no que se convierte en el centro neurálgico el sector. Así, desde el Mobile World Hub, que instalará su sede en la capital catalana, se desarrollarán las iniciativas industriales y de investigación que se presentaron ayer bajo el proyecto denominado M-Program.

Se trata de una hoja de ruta que dibuja cinco líneas de trabajo para la creación de aplicaciones que faciliten y mejoren la calidad de vida de las personas. La primera de ellas, M-Smart-city, buscará fomentar la interacción entre la ciudadanía y el entorno urbano. Para el seguimiento de traslados de mercancías y personas, se pone en marcha M-travel y para acceder a toda la información de ocio y entretenimiento se activa M-Content. Más interés han despertado las aplicaciones que se desarrollaran en M-Health orientadas al asistencialismo y a la salud de las personas. Por último, la más sorprendente de las líneas de estudio es la que pretende convertir nuestros terminales telefónicos en "carteras virtuales". M-Wallet desarrollará aplicaciones para que se puedan hacer pagos comerciales, transferencias, comprar entradas o incluso identificarse con los teléfonos móviles.

En cuanto a terminales nuevos de telefonía habrá que esperar a los próximos días para conocer más detalles y novedades de los modelos del futuro. De momento Nokia ha desvelado su apuesta continuista por el sistema operativo de Windows 7, a la espera de que mañana se presente la nueva versión Windows 8. No obstante, la compañía, que sigue perdiendo cuota de mercado y que hace un año firmó un acuerdo con Microsoft para desarrollar móviles con Windows, sorprendió ayer con el móvil con la cámara más potente del mercado, de 41 megapíxeles, el 808 PureView, pero con el sistema operativo "symbian", tradicional de este fabricante.

HTC también ha presentado su nuevo modelo ONE, un terminal de líneas curvas y ligeras que cuenta con una de las mejores cámaras desarrolladas hasta el momento. Capaz de disparar en 0'7 segundos y seleccionar fotogramas mientras se graban vídeos en HD, el potencial de esta cámara integrada en teléfono ha sorprendido y mucho durante su presentación. El ONE se ofrecerá a mediados de año en diversas versiones según se quiera potenciar la imagen, el sonido o la conexión 4G.

Además, Telefónica y Mozzilla crearán una plataforma para teléfonos móviles abierta, de bajo coste, alternativa a los sistemas operativos propietarios actuales.