El estadounidense Quinn Simmons (Lidl) se llevó la sexta etapa de la Volta a Catalunya, cuyo recorrido se modificó en tres ocasiones por el viento, por lo que el ganador de la prueba, que lidera Juan Ayuso (UAE), se decidirá en la séptima y última jornada que hoy se disputa en Barcelona.

En la meta ubicada en Berga, Simmons arrancó en el último kilómetro y se impuso en una etapa de 73 kilómetros, aunque 48 de ellos fueron neutralizados, y que, tras eliminarse las bonificaciones de las tres primeras posiciones y parar el tiempo a 5 kilómetros de meta, dejó la clasificación con Ayuso en cabeza, que goza de un segundo de ventaja sobre Primoz Roglic (Red Bull).

La incertidumbre reinó en el pelotón por culpa del viento, con dos cambios de recorrido antes del inicio y muchas dudas entre los ciclistas en la salida, que, tras rodar una hora y media por detrás del coche de los comisarios, pidieron lanzar la carrera y evitar, así, que la jornada se alargara. La mayoría de equipos están hospedados en Barcelona, donde hoy termina la Volta, y no querían que el sexto día de la carrera se eternizara.

Fueron unas horas frenéticas. Ya en la víspera los organizadores, siguiendo las recomendaciones de la autoridades, habían decidido recortar la sexta etapa, entre Berga y Queralt, anunciando que no se subía el Coll de Pradell, de categoría especial, y uno de los principales alicientes de la que tenía que ser la etapa reina de la 104ª edición de la ronda catalana.

Y es que las fuertes rachas de viento deslucieron una jornada muy esperada por los aficionados. Y lo que debía ser una fiesta del ciclismo se convirtió en una jornada de dudas, llamadas y reuniones entre los equipos, los ciclistas, los jueces de la UCI y la organización.

Dos horas antes de la salida, se anunció la suspensión de la subida al puerto final de Queralt y 35 minutos antes del pistoletazo de salida se dieron a conocer los detalles del recorrido modificado. El pelotón daría dos vueltas a un recorrido circular de 146 kilómetros, con inicio y final en la localidad de Berga, y sin ningún puerto de montaña puntuable. Luego sufrió una tercera modificación por petición del pelotón.

Tras un día extraño, la ronda afronta una última etapa más decisiva de lo habitual con seis ascensiones a la montaña de Montjuïc y 88 kilómetros de recorrido.