bilbao - La llama de Joaquim Rodríguez (Barcelona, 12-V-1979) seguirá encendida al menos unas cuantas semanas más. Cuando parecía que la prueba en línea de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro había supuesto su despedida del pelotón profesional, el catalán confirmó ayer que aún deberá disputar otras tres carreras más en lo que resta de año. Cuestiones contractuales. Y es que su vínculo con el Katusha finaliza el próximo 31 de diciembre, motivo este por el que el conjunto ruso ha decidido seguir contando con sus servicios hasta dicha fecha. De este modo, Purito participará en las clásicas Milán-Turín (28 de septiembre) y Giro de Lombardía (1 de octubre), prueba que ha ganado en dos ocasiones (2012 y 2013), así como en el Tour de Abu Dabi (del 20 al 23 de octubre), prueba que el próximo año formará parte del World Tour, en la que el ciclista se despedirá definitivamente del ciclismo.
Después de asegurar que la de Río de Janeiro había sido su última carrera en la élite, Joaquim Rodríguez asumió ayer con cierta resignación la obligación de tener que prolongar su estancia en el gran pelotón. “Mi contrato con el equipo Katusha no finaliza hasta el 31 de diciembre y si el equipo me obliga a correr lo que queda de calendario, donde están esas pruebas, no tengo más remedio que volver a montarme en la bicicleta y participar. Me guste o no, pero vamos a ver”. Así, el catalán, que admitió ayer que “durante los primeros días de la Vuelta” le “picó la nostalgia” y le hubiera “gustado estar en la línea de salida”, pese a que con el paso de los días se le fueron “quitando” esas ganas, colgará el maillot y se bajará de la bicicleta el próximo 23 de octubre.
Aclarado en cierta medida su futuro más próximo, Purito no quiso desvelar a qué se dedicará a partir del próximo año, una vez que expire su vinculación con el Katusha. Admitió eso sí, tener varias propuestas sobre la mesa, aunque únicamente aclaró que los organizadores de la Vuelta le han propuesto ser el director técnico de la misma: “Me lo han ofrecido, pero tengo sobre la mesa otras propuestas que me seducen más que la de ser director técnico. Todavía no lo he descartado, pero creo que a día de hoy a un 90% de posibilidades de que sea un no mi respuesta a la organización”. El ciclista no ofreció detalles sobre las conversaciones mantenidas con los responsables de la ronda española, pero aseguró que convocará a los medios de comunicación cuando concrete a qué se va a dedicar en el futuro.
Ahora, lo que está claro es que su llama seguirá prendida al menos unas cuantas semanas más, hasta el 23 de octubre concretamente. Será en Abu Dabi, en pleno desierto, donde pondrá el punto y final a una larga y exitosa trayectoria profesional que inició en 2001.