DÍA histórico para el ciclismo y para un corredor vasco. Entre tanta renovación de material, faltaba introducir una última mejora a las bicis y ayer llegó esa fecha marcada. El guipuzcoano Markel Irizar tuvo el honor de ser el primer ciclista en utilizar los frenos de disco en una carrera World Tour. Como veterano curtido en mil batalla y siempre con su sonrisa por bandera, Markel actuó de catador. En esta ocasión, su habitual Trek había sido sustituida por otra a la que habían instalado unos frenos de disco. Una innovación de cara a mejorar la seguridad de los ciclistas. Un sistema que ya se emplea desde hace años en otras disciplinas como el mountain bike o el ciclocross con muy buenos resultados, pero que los dirigentes del ciclismo eran reacios a introducir. Este año, por fin, cedieron.

“Mejora la frenada con respecto a las zapatas de freno habituales. Aunque hay gente que puede considerar que pesan mucho, son solo cuatrocientos gramos y muchas veces tenemos que lastrar las bicicletas para llevar los 6,8 kilogramos exigidos por la UCI”, confirmaba un Markel Irizar muy contento con el rendimiento de los frenos. “Está previsto que además de utilizarlos en esta etapa, también los utilice en la octava etapa”, confirmó Irizar. La introducción de los frenos de disco siempre ha sido cuestionada: “Hay mucha gente que es reticente a la innovación, ya ocurrió cuando se introdujeron los cambios electrónicos y ahora ocurre igual”. Irizar, además de gran ciclista, es un enamorado de las bicicletas. “Trek lleva años usando una política de testar los materiales que va a poner en venta durante dieciocho meses, los corredores del equipo solemos hacer muchas veces estos test. Cuando me llamó el ingeniero de Trek para ver si quería ser yo quien probase los frenos de disco me hizo ilusión. Para mí es un orgullo poder ayudarles a progresar”, destacó Bizipoz.

Se han dicho muchas cosas en contra de los frenos de disco. Que pueden tener un mal funcionamiento con el calor, que pueden ser peligrosos ante una caída. Markel quitó hierro al asunto. Aseguraba que “en la etapa ha hecho un calor infernal y a pesar de ello, los frenos han respondido a la perfección. Sí que puede ser peligroso porque en una caída nos podemos cortar o quemar con la temperatura que cogen, pero seguro que hay maneras de solventarlo, como cubrirlos con una tapa de carbono”. Por el momento, el calor seguirá golpeando a los corredores durante la Vuelta, por lo que en la próxima etapa que Markel lleve los frenos volverá a utilizarlos con calor.

nuevos fichajes confirmados La Vuelta siempre es buen momento para la confirmación de nuevos fichajes de cara a la siguiente temporada. Ayer se confirmó que el francés Pierre Rolland correrá el año que viene en el conjunto Cannondale. El galo, que había sonado con fuerza para reforzar el BMC, se ha comprometido finalmente con el conjunto norteamericano. Por otra parte, el actual director del Europcar, Jean René Bernaudeau, aseguró que el equipo continuará la próxima temporada, aunque aún no tiene cerrado un patrocinador.

El de Pierre Rolland no fue el único fichaje anunciado ayer. El belga Jurgen van den Broeck, tercer clasificado en el Tour de Francia de 2012, militará la próxima temporada en el conjunto ruso Katusha. Reforzará el bloque de montaña de Joaquim Rodríguez.