bilbao. Leire Olaberria continúa ampliando su currículo. Cinco años en el ciclismo en pista le han permitido colgarse una medalla de bronce olímpica -la que conquistó en Pekín hace dos años en la modalidad de Puntuación- a la que unió ayer otra presea del mismo metal conseguida en el Campeonato del Mundo que tiene lugar en la localidad danesa de Ballerup. La guipuzcoana estrenó con éxito la modalidad de Omnium, prueba que fue dominando aunque al final tuvo que ceder ante el empuje de la inglesa Elizabeth Armitstead y la canadiense Tara Whitten.
El Omnium es una de la nuevas disciplinas olímpicas que incluye el ciclismo en pista. Sustituye al antiguo sistema de puntuación y estrenará carácter olímpico en los Juegos de Londres en 2012. Consiste en cinco carreras: una prueba de velocidad sobre 200 metros lanzados, cinco kilómetros de scratch, tres kilómetros de persecución individual, quince kilómetros de puntuación y un kilómetro final de velocidad.
Olaberria comenzó su actuación en la matinal danesa con un tercer puesto, tras rodar a 61,281 kilómetros por hora. La holandesa Yvonne Hijgenaar dominó la prueba, seguida por la holandesa Whitten, que comenzaba a mostrar sus garras.
En el scratch, Leire supo sortear todas las dificultades, incluida la caída que apartó a varias favoritas de los puestos de honor, y consiguió meterse entre las cinco primeras. La victoria parcial fue para la alemana Charlotte Becker, mientras que Armitstead irrumpía con fuerza y un segundo puesto.
El cuarto puesto que ha firmado la ciclista del Cespa Euskadi en los dos kilómetros de persecución, Leire fue de menos a más y finalizó en un cuarto puesto que le permitió acceder al liderato provisional de la competición. El podio se acercaba en la misma medida que la presión aumentaba.
Los nervios y la mala suerte jugaron a Olaberria una mala pasada en la puntuación. La de Ikaztegieta no consiguió sumar en esta modalidad y se vio relegada al tercer puesto de la clasificación general.
En los 500 metros finales, la guipuzcoana marcó un crono de 36:475 segundos que le adjudicaban el octavo puesto de la especialidad para empatar a puntos con la holandesa Yvone Hijgenaar. La suma de tiempos decidió el bronce en favor de Leire Olaberria que encontró así la recompensa a su esfuerzo y entrega en una modalidad que le ha exigido un cambio radical de forma de entrenar.