Un ranking sitúa a Bilbao entre las mejores ciudades para vivir
La capital vizcaina se consolida una vez más como un destino ideal para quienes buscan calidad de vida, cultura y naturaleza
Bilbao ha sido reconocida una vez más como una de las mejores ciudades del Estado para vivir. Así lo destaca el último ranking elaborado por 'Nomad Capitalist', una plataforma internacional queayuda a los empresarios exitosos a reducir impuestos legalmente, aumentar su riqueza y construir un estilo de vida libre de cualquier lugar del mundo.
Relacionadas
En una lista que incluye desde ciudades cosmopolitas hasta enclaves turísticos y localidades costeras, Bilbao se posiciona en el noveno puesto, consolidando su reputación como un destino ideal para quienes buscan calidad de vida, cultura y naturaleza en equilibrio.
Las mejores playas de Bizkaia para disfrutar cerca de Bilbao, según National Geographic
Un equilibrio perfecto entre ciudad y naturaleza
Según el análisis de 'Nomad Capitalist', publicado por 'Daily Mail', Bilbao destaca por ofrecer una vida urbana manejable y de alta calidad, sin las aglomeraciones de grandes capitales como Madrid o Barcelona. Se la describe como una ciudad de tamaño medio, lo que permite una experiencia más tranquila y cercana, ideal para quienes desean evitar el ajetreo de las grandes urbes sin renunciar a los servicios y oportunidades que ofrece una ciudad moderna.
Además, su cercanía con la costa permite disfrutar de playas salvajes y poco masificadas en apenas unos minutos de trayecto. La naturaleza forma parte esencial del día a día de quienes residen en Bilbao: el entorno verde, las montañas cercanas y el mar Cantábrico ofrecen escapadas constantes al aire libre.
Cultura, arquitectura y gastronomía como grandes atractivos
Uno de los grandes reclamos para quienes se plantean mudarse a Bilbao es su rica vida cultural. La ciudad alberga el Museo Guggenheim, uno de los centros de arte contemporáneo más importantes del país y símbolo de la transformación urbana que vivió la ciudad desde finales de los años noventa.
Junto a esta joya arquitectónica firmada por Frank Gehry, Bilbao cuenta con una amplia oferta cultural que incluye teatros, museos, festivales y eventos durante todo el año. La tradición vasca también se mantiene viva en sus calles y mercados, permitiendo al visitante o residente conectar con una cultura propia, diferenciada y muy arraigada.
En cuanto a gastronomía, Bilbao es un referente a nivel mundial. Desde restaurantes con estrellas Michelin hasta bares de pintxos tradicionales, comer en la capital vizcaina es una experiencia que combina innovación culinaria y raíces locales.
Un estilo de vida europeo con identidad local
El informe de 'Nomad Capitalist' también subraya la personalidad propia de la ciudad. En Bilbao se respira un estilo de vida típicamente europeo, centrado en el equilibrio entre trabajo y tiempo libre, la vida en la calle y la convivencia comunitaria, pero con una identidad vasca muy marcada.
Este carácter local, lejos de suponer una barrera, se convierte en una fuente de autenticidad para quienes se integran en la ciudad. Los barrios bilbaínos, desde el Casco Viejo hasta Deusto o Indautxu, combinan tradición y modernidad en una convivencia armónica.
Bilbao, parte de un ranking donde el norte brilla
En este ranking de 'Nomad Capitalist', otras ciudades del norte también han sido reconocidas, como Donostia o Zaragoza, valorada por su historia y tranquilidad. Esta selección pone de manifiesto un cambio de tendencia en la que ya no se prioriza únicamente el sol y las playas del sur, sino que gana terreno la búsqueda de calidad de vida, autenticidad local y entornos menos masificados.
La inclusión de Bilbao en el top 10 refuerza esta idea: el norte ya no es un secreto reservado a unos pocos, sino un destino cada vez más popular entre quienes priorizan bienestar, seguridad, cultura y un entorno natural privilegiado.
Una ciudad que sigue mirando al futuro
Bilbao continúa posicionándose como una ciudad innovadora y con visión de futuro. Desde su transformación urbanística hasta su apuesta por la sostenibilidad, la capital vizcaina ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Su inclusión en este ranking internacional no solo refuerza su atractivo, sino que también confirma el camino recorrido hacia una ciudad moderna, abierta y global, sin renunciar a sus raíces.
Temas
Más en Buzz On
-
Un electricista provoca otro apagón en su edificio para cobrar 50 euros a cada vecino por el arreglo
-
Locura en Manchester: un hincha del equipo inglés canta con la afición del Athletic y el vídeo se hace viral
-
Se hunde un lujosísimo yate cargado con 32 influencers
-
Unos cardenales arrasan con el minibar de la habitación antes del cónclave pensando que era gratis