De Euskadi al espacio: así triunfa la cocina vasca
En la Ciudad del Espacio de Toulouse, uno de los centros de divulgación aeroespacial más importantes de Europa, un curioso homenaje ha despertado la atención de los visitantes
La gastronomía vasca ha conquistado paladares en todo el mundo, pero ahora ha llegado aún más lejos: al mismísimo espacio… o casi. En la Ciudad del Espacio de Toulouse, uno de los centros de divulgación aeroespacial más importantes de Europa, un curioso homenaje ha despertado la atención de los visitantes: un astronauta, ilustrado como parte del panel educativo sobre alimentación espacial, aparece disfrutando de "pollo a la vasca".
Relacionadas
Este pequeño guiño no ha pasado desapercibido para los amantes de la cocina y la ciencia. ¿Qué hace una referencia a la cocina vasca flotando en una nave espacial?
¿Cuántas palabras en euskera saben en pleno centro de Nueva York?
La cocina vasca: tradición, sabor e innovación
La cocina vasca es reconocida internacionalmente como una de las más ricas y prestigiosas del mundo. Combinando tradición con técnicas de vanguardia, ha logrado posicionarse como referente en el panorama gastronómico global. Desde los bares de pintxos hasta los restaurantes con estrella Michelin repartidos por Euskadi, su fuerza reside tanto en la calidad de sus productos como en el respeto por la esencia de cada receta.
Concretamente, en la ilustración en la ciudad del espacio se puede apreciar a un astronauta comiendo una especie de comida preparada en cuyo envoltorio se lee "Chicken basque", traducido como pollo a la vasca. Una receta tradicional elaborado con ingredientes básicos de calidad como son los pimientos del piquillo, cebolla, ajo, tomate, vino blanco y un toque característico de pimentón. El resultado es un pollo con una salsa exquisita, muy fácil de preparar y delicioso para disfrutar en cualquier ocasión.
Toulouse y la Ciudad del Espacio: un viaje a las estrellas
La Cité de l’Espace, ubicada en Toulouse, Francia, es un parque temático y museo interactivo dedicado a la exploración espacial. Inaugurada en 1997, esta ciudad del conocimiento ha recibido a millones de visitantes de todo el mundo que acuden para aprender sobre satélites, cohetes, estaciones espaciales y la vida en el cosmos.
Entre sus múltiples atracciones se encuentran réplicas a escala real del módulo soviético Mir, el cohete Ariane 5 y módulos lunares. Sin embargo, uno de sus rincones más curiosos y populares es el panel dedicado a la alimentación espacial, donde se explica cómo y qué comen los astronautas en condiciones de microgravedad.
La alimentación en el espacio
Los menús diseñados para los astronautas deben cumplir múltiples requisitos: nutrición, conservación, facilidad de preparación y, muy importante, mantenimiento del ánimo. La monotonía y la distancia pueden afectar al estado de ánimo, y la comida es uno de los pocos placeres que pueden reconfortar en gravedad cero.
Por ello, los alimentos espaciales no son improvisados. Se estudian texturas, sabores, tiempos de vida útil y hasta el modo en que flotarán dentro de una nave. Algunos platos se deshidratan, otros vienen listos para calentar y consumir. Pero en fechas especiales, como cumpleaños o celebraciones internacionales, se permite un pequeño lujo: platos preparados en la Tierra por prestigiosos chefs.
Así lo expone el panel informativo que explica a los visitantes la escena en la que se puede ver a un astronauta comiendo "pollo a la vasca": "A simple vista, la comida espacial no es muy apetitosa. ¡Es un error! Para las fiestas o las grandes ocasiones, la preparan en la Tierra chefs con estrellas; suficientes para complacer las papilas de los astronautas y mantener la moral de la tripulación".
Un dato muy curioso e interesante que, seguramente, muy pocos conocíamos y que, además, pone de relieve el prestigio de la gastronomía de Euskadi al proponer un plato vasco como una comida especial, "para grandes ocasiones", destinada a satisfacer el paladar de los astronautas y darles un pequeño empujón en sus misiones espaciales.
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
El apagón detiene una atracción en Euskadi y el vídeo se hace viral: "No puede ser"
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima