Suculento cómic y peli de los bajos fondos en Bilborock
Traking 13 presenta el segundo tomo del libro ‘Saltsa Nostra’y estreno en Euskadi del largometraje ‘Luger’
Fue una tarde de alta intensidad la vivida ayer en Bilborock, donde se produjo una descarga eléctrica de Traking 13, unas jornadas sobre cultura e internet organizadas por Caostica (Xabi Uria, Iñigo Santxo, Juan Dopico, Iñigo Portillo y un buen número de gente chiripitifláutica...) y el cineasta y gestor cultural Borja Crespo que celebran estos días su decimotercera edición. Ese calambrazo, si me permiten decirlo así, alternó la presentación del volumen II del libro cómic Saltsa Nostra, el segundo volumen del libro de recetas en formato cómic que puede leerse como un gastro thriller protagonizado por los mejores cocineros del mundo con la presentación en Euskadi del largometraje Luger, obra del realizador y guionista Bruno Martín y protagonistas como la actriz Ana Turpin y el actor Mario Mayo, también presentes en la cita.
La idea del cómic nació en plena pandemia alrededor de unas (¡muchas!) cervezas y se pensó, en un inicio, para dar contenido a una plataforma, aseguró el cocinero Sergio Ortiz de Zarate, con con Iker Bildosola y Pedro Rivero, el jefe de guion del proyecto Saltsa Nostra, una colección de cómics gastronómicos que fusiona recetas, acción y espionaje. El cómic, ideado por Sergio Ortiz de Zarate e Iker Bildosola, presenta una trama sobre una sociedad secreta de cocineros que luchan contra la industria de la comida rápida. Rivero, doble ganador del Goya, ha sido una de las colaboraciones clave para dar forma a la narrativa de la serie. El komik de recetas está firmado, en esta ocasión, por Hideki Matsuhisa, quien se sumergió en un show cooking de sushi junto al propio Sergio Ortiz de Zárate, quien firmó el primer volumen hace un os meses, mientras Borja Crespo entrevistaba a ambos, al propio Pedro Rivero y a Wakana Sakamoto. Wakaiki, japonesa de sangre, granadina de nacimiento y dibujante del comic. La cita resultó, como comprenderán, muy suculenta.
La tarde, en el propio espacio de Bilborock y bajo el espíritu irreverente de Traking 13, derivó hacia el lenguaje audiovisual, sin olvidar que el cómic ya se había presentado con un vídeo que recreaba las letras de la primera Star wars, reclinadas sobre el espacio con una voz en off de compañía. Al filo de las ocho de la tarde, se produjo el estreno en Euskadi del largometraje Luger (Bruno Martín, 2025) decorado con un coloquio entre el propio director, Bruno Martín y el actor protagonista Mario Mayo. Se trata de una película que se sumerge en los bajos fondos y que se recrea en un santiamén. Rafa y Toni son dos buscavidas que trabajan para Ángela, una abogada de moral flexible que ofrece a sus clientes soluciones rápidas al margen de lo legal. La historia transcurre a lo largo de un frenético día en un laberíntico polígono industrial, cuando reciben el encargo de recuperar el coche robado de uno de esos clientes. En su maletero encontrarán una misteriosa caja fuerte que contiene una reliquia de la Segunda Guerra Mundial: una pistola Luger P08 muy codiciada por gente muy peligrosa y de fea calaña.
Testigos de todo lo vivido fueron Ainhoa Oar, Gorka Martín Curto, Irene Guerrero; la actriz Ana Turpin, Maite Uribe, Alex Larrondo, José Antonio Escudero, Gorka Belasko, Lorenzo Portillo, Elsa Biustamante, Susana López, Nekane Sancines, quien ejerció de maestra de ceremonias, junto al propio Borja Crespo, a lo largo de toda la tarde, Vicente Haro, hoy gerente (lo que antaño se llamaba representante...) de Pedro Rivero y que hace un tiempo lo fue de Quique San Francisco, Aitor Molina, Joseba Egiguren, Jagoba Martín, Nekane Garate, Alazne Etxebarria, Miren Iturriaga, Ane González, Beñat Izquierdo y un buen puñado de gentes que se regodearon en una tarde de sesión doble. Hoy proyectarán La Galerna con Ane Lindane y Raquel Torres y la invitada especial, Itziar Ituño.
