No hay nada más sabroso en este mundo que comer cuando se tiene hambre. Y obsérvese que no he dicho apetito por la hora sino hambre, hambre descarnada. Para esta gente hambrienta trabajan, desde hace tres décadas, los hombres y mujeres que dan cuerda al reloj del Banco de Alimentos de Bizkaia (BAB) que cumple estos días 30 años de vida. Entre aquellos pioneros, entre los impulsores de esta organización, se encontraba Nicolás Palacios, que ayer se movía por el teatro Campos, el escenario escogido para celebrar el 30 aniversario del Banco, con disimulado orgullo. No en vano, fue uno de los fundadores (Enrique García Lapeña y Manuel Herrero fueron las dos personas jubiladas que encendieron el semáforo en verde, si me lo permiten decir así, en 1995...) y ayer confesaba que jamás hubiese esperado alcanzar tal volumen de trabajo.

“Hace falta más sangre nueva”, solicitaba el actual presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Luis Craviotto, un mensaje similar al que lanzó el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quien subrayó que “sería una gran noticia que no celebrásemos otros 30 años”, un mensaje que caló. Llevó las riendas del acto Verónica Bretes sobre un escenario decorado con el logotipo del Banco de Alimentos y una muralla izada con las cajas con las que se transportan los alimentos, iluminadas por haces de color con luces de neón. Para las ilustraciones musicales de la mañana subió a escena el pianista Antonio Garamendi, acompañado por un chelista. Aplaudieron su actuación todos los presentes.

Te puede interesar:

Y no fueron pocos, créanme. A la cita se sumaron, además de los ya citados, la consejera Nerea Melgosa; la diputada foral, Teresa Laespada, concejales de la talla de Juan Ibarretxe e Iñigo Zubizarreta; Mariasun Berjón, Marta del Olmo, Joserra Ruiz, Mertxe Zarate, Rafael Ibargüen, Teresa Viguri, vicepresidenta de BAB; Tomás Ibaibarriaga, Ana Castro; gente con peso en la organización como Andrés Galán, Pedro Lorca, Belén Méndez de Vigo y Paco Greciano entre otros.

A lo largo de un mediodía, hora del Angelus, fueron acercándose al teatro Campos Elíseos José Manuel Villamuriel, Estíbaliz Iriarte, Charo Arroyo, Maite Gordo, Andrés García. Cayetana López-Tapia, Isabel Vara, Claudio Rodríguez; el grupo formado por Dani Arroyo, Bego Fernández, Conchi Albarrán y Jesús García, procedentes de Sestao; Javier Fernández, Alberto Barrena, tocado con una txapela con un escudo del Athletic labrado, Javier Extremo, Janire Jauregi, José Miguel Carbajo, Joaquín Ayami, Daniel Muñoz; la presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia, María José García Etxaniz, Ignacio González, Carmelo Lezana, embajador de El Corte Inglés, el atleta Javier Conde, Ana Castro, Rafa Ibargüen, Mertxe Zarate, Manuel Tejeda y un sinfín de hombres y mujeres que, a lo largo de estos años, se han volcado en uno de los más hermosos asesinatos posibles: matar el hambre.