Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

Bilbao homenajea a Gabriel Aresti en el 50 aniversario de su muerte

El Ayuntamiento entrega la 42 edición del premio de cuentos en su nombre

En imágenes: Bilbao homenajea a Gabriel Aresti en el 50 aniversario de su muerteJosé Mari Martínez

4

Fueron gratos los recuerdos de Gabriel Aresti que ayer se vivieron en el salón Árabe del ayuntamiento de Bilbao en vísperas del 50 aniversario del escritor vasco, cuyo nombre se emplea, desde hace 42 años, para el concurso de cuentos que organiza la ciudad. El alcalde Juan Mari Aburto recordó y reivindicó la obra y la figura del escritor bilbaino “que aprendió euskera por su cuenta y convirtió esa lengua en su hogar y en su trinchera, Aresti nos dejó hace 50 años (el 5 de junio, para más señas...) pero su voz y su palabra siguen vivas, inspirando a nuevas generaciones”, dijo el alcalde, preámbulo de la cita a la que hoy invocan en la biblioteca foral la diputada Leixuri Arrizabalaga y el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia. Ya ven, la 42 edición del concurso de cuentos Gabriel Aresti, todo un clásico, se floreó con los recuerdos y jaleó al futuro.

Han participado 1.616 trabajos en castellano y 68 en euskera procedentes de Euskadi, del Estado y de países como Argentina, Colombia, México o Chile entre otros. Tood un tour de force del que se extrajo un veredicto que brota de una doble finalidad: fomentar “la literatura y la creatividad”, como bien dijo el alcalde, y mantener viva la obra u la memoria de Aresti, quien nació tal día como hoy en 1933. En la ceremonia de entrega se recordaron las figuras de Mikel Laboa, Xabier Lete y Lourdes Iriondo entre otras, ligadas a la armonía de Gabriel en un hermoso despligue de las ilustraciones musicales que corrieron a cargo de la rapsoda Udane Goikoetxea, la voz de la soprano Naroa Intxausti y el teclado del músico Iñaki Belasko. Lo bordaron.

Venga, que se hace tarde. Les diré que en la categoría en castellano se impuso Manuel Crespo, con Tanta agua (en su nombre acudió Fernando Tarancón...) y los accesits fueron para Pablo Escudero (no llegó a la cita...) y Andrés J. Sebastián, quien envió a su hija María Magdalena Sebastián. En lo que al euskera se refiere, fue Ugaitz Agirre quien ganó con su cuento fresco, Azalpena, por delante de los accesits firmados por Ariane Kamio y Karmele Mitxelena. Testigos de todo cuanto les cuento fueron el concejal de Cultura, Gonzalo Olabarria, Asier Abaunza, Yolanda Díez, Ana Viñals, Nerea Undabarrena, Esther Martínez; el bertsolari de los libros, Asier Muniategi, Txani Rodríguez, Gari Arzalluz, Marino Montero, Iñaki López de Aguileta, Begoña Morán y un puñadito de gente que ama a Gabriel.