EN el cruce de las calles Santa María y Pelota se fueron reuniendo rostros conocidos de la Asociación Artística Vizcaína a medida que se acercaban las siete de la tarde de ayer. Era como si buscaran la protección de la Virgen de Begoña, que todo lo vigila desde su coqueta hornacina de la fachada del palacio Yohn. A veces llegaban a confundirse con los corritos de turistas que, en torno a un gesticulante guía, trataban de ver la espadaña de la basílica desde la losa que señala el punto exacto en el cantón.
En el grupo que nos ocupa, la única guía es la de la poesía. Celebraban la apertura del 35 ciclo anual de las Tertulias Poéticas de los Martes, que hacía el número 1.148 de todas las convocadas. Ahí es nada. Más que las narradas por la famosa Sherezade, que fueron solo mil y una; eso sí, de noche.
Así que volvieron ayer las tertulias poéticas a Bilbao. Como lo hizo la Champions League futbolera a San Mamés con los cañones del Arsenal londinense. Pero orfebres de las palabras como Araceli Bono, Andrés Galán, Miren Emilia Palacios o el barakaldarra Miguel Ángel Manjón prefirieron los versos a la artillería.
Con el actual presidente de la entidad, Gabriel Rodrigo, en Burgos, se encontraba a los mandos su antecesor y actual presidente, José Ramón López, junto a la coordinadora de las tertulias, Loly Rubio, quien abrió la sesión, que se celebró en la sala Ganbara del Centro Cívico La Bolsa del Casco Viejo. O, lo que es lo mismo, el palacio Yohn. En este lugar es donde desde hace catorce años vienen desarrollándose estos encuentros, emprendidos en febrero de 1992 en el Café Boulevard.
Adelantó el citado José Ramón López que presentará en fechas próximas un libro de poesía que se encuentra a punto de editar. Los ingresos de su ventas los destinará a la asociación. Más que un gesto. Y más que loable. Nada rima mejor que una donación.
El poeta y rapsoda Fernando Zamora explicó que “lo que hacemos en esta primera jornada es comentar lo que hemos leído o escrito durante las semanas del verano”. Zamora ha leído a la poeta y videocreadora orensana Miriam Reyes, ganadora del Premio Nacional de Poesía 2025. “Y también he vuelto a repasar las Novelas Ejemplares de Cervantes”, añadió.
La autora encartada Aurora Bolzoni, fuera a comentarla o no, llevaba encima su más reciente novela: El gato que quería ser humano. Asistió su prima, Elena Bolzoni, así como el profesor de idiomas irlandés de origen francés, Eugene Behal, o la actriz Yolanda Barroso.
Acudieron al inicio del 35 ciclo anual de las Tertulias Poéticas de los Martes, Marcos Vallejo, Ana Trueba, Lydia Martín Acosta, Isabel Codón, Francisca Nieto, José Ramón Muro o Ángel Camonte.
Otro aliciente animó la tarde de ayer para la Asociación Artística Vizcaína. Era la fecha del fin del plazo de entrega de originales, un máximo de tres por persona, para participar en el Poemario Colectivo del 80 aniversario de la asociación. Además, fue presentada la campaña de crowdfunding para recaudar fondos con los que financiar el documental sobre la poeta bilbaina Ángela Figuera, Ángela, mujer de barro.
Por otro lado, el próximo es el martes más cercano al 29 de septiembre. Por ese motivo, y como es costumbre, la Tertulia Poética que este año ca el 23 de septiembre la dedicará la Sociedad Artística Vizcaína a rememorar la vida y obra “de este nuestro paisano más universalmente conocido”. Recordarán que “también él fue un asiduo tertuliano del propio Café Boulevard”. Recitarán en el palacio Yohn, a media docena de calles de donde vino al mundo, poemas escritos por un Unamuno que pasó seguramente mil veces por el lugar. Y leerán los a él dedicados.
Entre las cosas que tenía claras Miguel de Unamuno es que siempre es mejor elegir poesía en lugar de cañones.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">