El propio Palacio Foral fue el gran protagonista de la tradicional recepción que la Diputación ofrece a la sociedad de Bizkaia con motivo de la festividad de San Ignacio. La recepción fue la de siempre. Pero distinta. Mejor. Con las ubicaciones elegidas con acierto. Con más pompa. Pero la justa. Y el palacio lució como nunca.

La celebración del 125 aniversario del soberbio edificio ecléctico diseñado por Luis Aladrén se dejó notar en un sinfín de detalles. Para empezar, antes del inicio del acto, las pantallas gigantes de la planta noble emitían en bucle una serie de vídeos en los que se alternaban los detalles decorativos del interior del palacio con imágenes de paisajes, gastronomía, arte o patrimonio de Bizkaia. Aparecían el compositor Fernando Velázquez tocando el piano en el palacio, Paule Mallagarai cantando, Oscar de Marcos pasando un balón a Irene Ogiza, o las chicas y chicos de The Factory Company danzando por la misma escalinata alfombrada por la que subirían el lehendakari Imanol Pradales y la diputada general, Elixabete Etxanobe. Ambos caminaron lentamente hasta alcanzar la planta noble.

Arriba, además de los más de 400 invitados, se encontraron con Enrique Azurza dirigiendo, asomado a la balaustrada, a la Sociedad Coral de Bilbao. Media formación dispuesta tras la barandilla izquierda. Y la otra media, tras la derecha. Enfrente, justo bajo la gran vidriera, el quinteto gasteiztarra Magna Boskotea, formado por Nicolás Zubia e Iker Urreta (trompetas), Asier Urreta (trompa), Iñigo Sarasola (trombón) y Joaquín Francisco Díaz (tuba), acompañaba a las voces que entonaban el himno de San Ignacio. Sonaba como si el edificio se hubiera construido al efecto. Mejor que algunos auditorios. Las sensaciones de lehendakari y diputada general subiendo los peldaños en el mismo vértice de un remolino de miradas y sonido debieron ser para recordar.

La foto del posado oficial, con ambos en el centro y el Gobierno foral a derecha e izquierda, tuvo nueva ubicación: ante la vidriera de la alegoría de Bizkaia. Lo mismo que el discurso de Etxanobe. Un contexto colorido y aéreo. Moderno a pesar de sus 125 años. Amplio. Abierto. Con mucho más aire y luz que el acostumbrado estaribel en el fondo izquierdo del salón de recepciones. Adecuado y elegante para un evento que congregue a un centenar de personas. Pero hablamos de esa cantidad multiplicada por cinco.

Además, situar a las personalidades protagonistas principales en el interior del salón genera una no buscada sensación de dentro-fuera que este nuevo concepto supera. Es como si el gobierno foral se abriera.

No cabe duda de que desarrollar y pautar la escaleta y ajustar el protocolo para la nueva recepción de San Ignacio habrá costado mucho tiempo, esfuerzo y ensayos. Pero ha merecido la pena.

Convendría apostar por mantener el nuevo formato aplicado por primera vez al cumplir el palacio su 125 aniversario.

Asistieron a la innovadora recepción las presidentas del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y de las Juntas Generales, Ana Otadui, y la vicepresidenta de las Juntas, Begoña Gil.

Vimos a los anteriores diputados generales Unai Rementeria y José Alberto Pradera. Y a actuales miembros del Gobierno foral como Ager Izagirre, Teresa Laespada, Leixuri Arrizabalaga, Amaia Antxustegi, Sonia Pérez Ezquerra, Carlos Alzaga e Itxaso Berrojalbiz.

Estuvo el presidente del Euskadi Buru Batzar, Aitor Esteban, y el del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Ansola.

No faltaron alcaldesas y alcaldes como María José Blanco, de Portugalete; Olatz Urkiza, de Igorre; Jon Ander Aurrekoetxea, de Lezama; Josu Olano, de Arratzu; o Naia Landa, de Sondika. Y miembros del Senado, caso de Nerea Ahedo, Imanol Landa o Igotz López; además de la exsenadora Pilar Aresti, a quien acompañaba Eduardo Andrade.

Acudieron representante de entidades sociales como Nerea Loizaga, gerente de la Fundación Argia; Ramón Bernal, director general de Lantegi Batuak; Izaskun Landaida, directora general de Eragintza Fundazioa; Ainhoa Ruiz, vicepresidenta de ADEMBI; Edurne Candelas, vicepresidenta de ASPACE; Nora Sarasola, directora de la Obra Social de la BBK; o Joseba Madariaga, presidente de UNICEF Euskadi,con su antecesor, Isidro Elezgarai.

Conversaron con Iván Martén, presidente de Orkestra, Estitxu Garai, vicerrectora de EHU, y Juan José Etxebarria, rector de Deusto.

Del sector de la comunicación se acercaron, entre otros, Andoni Aldekoa, director general de EITB; Iñaki Alzaga, consejero delegado de Grupo Noticias; Juanjo Baños, director general del Grupo Noticias; Javier Andrés, director general de Editorial Iparraguirre; Iñaki González, director de DEIA; Angel López, director de Onda Vasca; Jon Osa, director de Radio Euskadi; José Félix Ruiz, presidente de la Asociación de Agencias de Publicidad de Bizkaia; o Amaia Goikoetxea, presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas.

No se perdieron la recepción Verónica García, presidenta de Arbaso Euskal Herriko Artisautza; María Iza, del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro; la cineasta Iratxe Fresneda; los escritores Kirmen Uribe y Gaztea Ruiz Martínez; Amagoia y Asier Loroño, de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao; o Alfonso Santiago, fundador y CEO de Last Tour.

Fueron invitados el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Bilbao, José Ignacio Zudaire; el presidente de Euskaltel, Jon Ander de las Fuentes; el exvicelehenadakari y presidente de Enovatig Lab, Jon Azua; Serafín Loroño, CEO de Lointek, con su hermano Javier; Diego Pagadagorria, director de ASTERRA; Lander Rubio, presidente de ADYPE; Julia Diéguez, presidenta de Euskomer; Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre; Pedro Barreiro, director gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia; Ana Helguera, presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas; Isabel Iturbe, presidenta de la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia y de Bilbao Basket; o Jaime Sagarduy, director gerente del centro de investigación Achucarro Basque Center for Neuroscience.

Te puede interesar:

El cuerpo consular estuvo representado por Susana Palomino, cónsul de Filipinas; Javier Font, de Suecia; o Juan Carlos Pérez de Unzueta, de Hungría, entre otros.

Tomaron parte en la recepción el ciclista Marino Lejarreta, el chef Gorka Ordorika, la estilista Yolanda Aberasturi, Josu Llanos, César González de Heredia, Asier Arpide Etxano, Javier Canivell Fradua, Sonia Pérez, José Etxezarraga, Alex Bidetxea, Aitor Sorriketa, Maite Asensio, Aitor Cobo, Olatz Atxa, Gorka Carro, Joseba Goikuria, Itziar Garamendi,Trinidad Vicente, Cristina Múgica, Carlos Sergio o Jon Larrea.