Arteche SA y la Fundación Gizakia recogen los Arizmendiarrieta Sariak 2025
El acto tuvo lugar en la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto
Con el paso del tiempo acabaron conociéndole como el apóstol de la cooperación. No en vano, en plena posguerra, un sacerdote vasco, José Mari Arizmendiarrieta, y su joven alumnado fueron el germen del mayor grupo cooperativo del mundo y un referente humano y empresarial en los cuatro puntos cardinales. Su legado es, se diría, legendario casi. Ese universo es mayúsculo y se recuerda cada año como un homenaje a una idea que orbita alrededor de los seres humanos arrimando hombro con hombro. ¿Cómo? Con la celebración de los premios Arizmendiarrieta Sariak Bizkaia organizados por Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa y Adype, Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi. Y con la colaboración de DEIA, por supuesto. Durante el transcurso del evento se celebró un desayuno de encuentros.
El evento fue inaugurado por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, tras unas palabras de bienvenida del rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria y clausurado por la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko. El evento fue presentado por la voz radiofónica Aloña Velasco y se nutrió con los alimentos de una mesa redonda titulada La mujer en la gestión empresarial con la participación de Teresa Madariaga (Ingeteam, Premio Arizmendiarrieta 2023), Elena Unzueta (Caritas, Premio Arizmendiarrieta 2023) y Lander Rubio, presidente de Adype. El presidente de Arizmendiarrieta Kristau Fundazioa, Juan Manuel Sinde, quien distinguió a las empresas que fomentan los valores del humanismo y concilian la competitividad de las empresas con el desarrollo de las personas que en ellas trabajan. En la hora punta de la mañana Ainara Basurko entregó el premio modalidad de empresa, a Arteche SA, galardón que recogió Alex Artetxe, presidente y CEO, y Juan Mari Aburto, hizo lo propio con el premio modalidad Non profit, a la Fundación Gizakia, que lo recogerá su director general, Ignacio Palacio.
Testigos de todo cuanto les cuento fueron Arantxa Tapia, Ana Otadui, presidenta de las Juntas Generales; Carlos García Buendía, subdelegado del Gobierno, Leire Bilbao, portavoz del jurado y directora general de Innobasque; algunos miembros del jurado como Arantxa Acha de UN Etxea, Elena Blanco de Sareen Sarea, Begoña Etxebarria, de Fundación Novia Salcedo, Mónica Gortazar, del Obispado de Bilbao, Idoia Postigo, de Bilbao Metropoli 30, Luis Ramón Arrieta o Jorge Unda entre otros, además de Pedro Sánchez, Fernando Querejeta, Josu Sánchez, Jesús Esmorís, Javier Ormazabal, Itziar Urtasun, Amaia Goikoetxea, Txema Villate, Cristina Maruri, Julia Diéguez, Juan Manuel Seco, Guillermo Ibáñez, Jesús Calvo, Vicente Reyes, Javier Font, Marta Areizaga, Mitxel de Paz, Jon Rotaetxe, Bruna Sanz, Izaskun Artetxe y otra buena gente que se sumó a un encuentro repleto de buenas intenciones que se celebró en la biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto.