Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

Moskotarrak entrega la XI edición del premio al ‘más dulce del año’ al director del Museo Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte

En imágenes: Moskotarrak entrega la XI edición del premio al ‘más dulce del año’ al director del Museo Guggenheim, Juan Ignacio VidarteJosé Mari Martínez

5

"En cuanto tuve noticia me llevé un susto, me vino un sabor agridulce". La frase es toda una curiosidad, habida cuenta que la pronunció el director del Museo Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte, en la cremonia de entrega del premio al más dulce del año que año tras año, y van once, entrega la comparsa Moskotarrak que preside Gloria Prieto, con José Mari Amantes y Luis Ángel Castresana, como eficaces sanchopanzas. Aclaró pronto Juan Ignacio el porqué de ese sabor. “Pensé que me iban a dar un premio por dejar la dirección del museo y dije, bueno. Me explicaron rápido que era por haber endulzado la vida a la gente durante tantos años y por ser embajador de Bilbao por medio mundo. Ahí ya me relaje”, dijo. Los sistentes rompieron a reir. Los premios se entregan como contrapunto al amargor de tantas noticias que nos rodean.

Todo ocurrió en el Hotel Ilunion de Rodríguez Arias, donde Álvaro Díaz-Munío asienta sus reales. En el salón Oratorio sucedió todo. Como es tradicional en este reconocimiento y no podía ser de otra manera, le entregaron a Juan Ignacio una magnífica tarta, con una curiosa dedicatoria, elaborada por Manuel Angulo, el legendario Don Manuel. Y como complemento, para cuando se acabe el pastel, Gloria Prieto, junto con Álvaro Díaz-Munío, le entregaron el recuerdo de la clásica baldosa bilbaina, realizada en vidrio azul por los artesanos del taller de Loitz, en Deusto, Ángela Azcona y Alex González.

La sonrisa estuvo presente durante toda la tarde, esa sonrisa que nace del azúcar. Testigos de cuanto les cuento fueron la directora de la Sala Rekalde, Alicia Fernández, el músico Kepa Junkera; Andoni Goikoetxea y Manolo Delgado en nombre del Athletic, José Antonio Nielfa, ‘La Otxoa’; los concejales Iñigo Zubizarreta y Esther Martínez; Jon Marín, Jabi Romano, Beatriz Marcos, la fotógrafa Marieli Oviedo, Iñaki Pastora, Alicia Zugaza, Andrés Bermúdez, Antón Sansebastián, Faustino Ruiz-Arnaiz, Amancio Ortega, en su versión más apreciable, la bilbaina antes que la gallega; Mariasun Muñoz, Ane Camarena o Borja Irizar entre otros.

La gente fue acercándose al encuentro, abrochado con un suculento broche a modo de cóctel. A la celebración se sumaron Edurne Pereda, Izaskun Esteban, Haizene Esteban, con el pequeño Luken Zaldua en brazos (es el más joven moskotarrak a día de hoy...), Yolanda Goikoetxea y Arturo Trueba entre otros.

Allí se recordó cómo en ediciones anteriores esta distinción se concedió al Athletic dirigido por Marcelo Bielsa, al Bilbao Basket, a Walk On Proyect por su carrera de patos por la ría, a Luis Olmo (creador de Don Celes), al propio Kepa Junkera, al equipo femenino del Athletic Club, a Toti Martínez de Lezea, a Cruz Roja de Bizkaia, a la exitosa campaña del Bidaideak Bilbao y el pasado año a la trayectoria profesional de Alfonso Santiago. Todos merecidos.