La pasión por el baloncesto en la comarca de Txorierri se viste de rosa y negro, los colores del Txorierri Basketland. Y es así desde hace una década, cuando un grupo de aitas y amas aficionados al baloncesto decidieron materializar su pasión por el deporte de la canasta impulsando un proyecto deportivo radicado en Derio, pero destinado a toda la comarca de Txorierri.
Aquel sueño deportivo se empezó a fraguar en 2015 y ahora acaba de cumplir diez años. La entidad deportiva, tras una década de andadura, se ha convertido en un club de referencia en la comarca y en Bizkaia, especialmente gracias a un excelente trabajo de cantera que ha potenciado el interés entre los más pequeños por disfrutar de esta disciplina deportiva que cada año gana más adeptos.
Buena culpa de ello la tiene la notable labor de directivos, personal técnico y familias, que con su trabajo y esfuerzo semanal han permitido un crecimiento exponencial del club, que empezó con una veintena de jugadores hace diez años y que actualmente aglutina a más de 200 en un total de 17 equipos.
Un club deportivo en el que las mujeres tienen un gran protagonismo, puesto que son alrededor del 60% de sus deportistas. Una tendencia que se traslada también de la cancha a los despachos. No en vano, en la junta directiva también tienen una amplia representación las mujeres. Precisamente, lo preside una mujer: Itxaso Atela. Lleva dos años al frente del club y también fue jugadora hasta que se retiró la temporada pasada, siendo la jugadora más veterana y recibiendo el cariño de toda la afición.
Evolución
En esta línea, Txorierri Basketland ha conseguido en apenas una década que la comarca, conocida por ser la puerta de entrada del mundo a Bizkaia a través del aeropuerto, también sea ahora territorio basket. En este sentido, echando la vista atrás, cuando el club empezó su andadura hace diez años, no había una estructura deportiva tan sólida relacionada con el baloncesto. “Anteriormente hubo un club en Derio, del que fui jugador, pero era solo un equipo senior, no tenía categorías inferiores. Por eso ahora es una gozada ver la estructura con la que contamos”, subraya Rober Flores, directivo y coordinador deportivo de la entidad derioztarra.
A este respecto, la máxima dirigente del club repasa cómo ha cambiado la situación deportiva y recuerda cómo antes los vecinos y vecinas de la zona de Txorierri que querían que sus hijos e hijas practicasen baloncesto únicamente tenían la posibilidad de hacerlo “en centros educativos privados”. Por eso uno de los mayores logros del club es el hecho de haber brindado la oportunidad de acercar este deporte a decenas de niños y niñas de Txorierri que sueñan, desde casa, con convertirse en ídolos de este deporte.
Buen ejemplo de ello es el número de solicitudes de inscripción que han recibido esta temporada. “Hace unos años nos faltaban jugadores y ahora tenemos que decir que no a algunos porque no tenemos capacidad para inscribir más”, apuntan Rober e Itxaso.
Escuela
Sobre esta línea, en estos momentos disponen de una estructura deportiva que aglutina a niños y niñas que van desde los 6 años hasta jóvenes de 24. “El año pasado la jugadora del club de más edad era yo”, apunta Itxaso. Además, disponen de una escuela para que los más txikis se vayan iniciando en este deporte y puedan disfrutar anotando sus primeras canastas entre amigos. “Muchos ven a sus hermanos y hermanas mayores y se animan a entrar en el club”, reconocen. También tienen equipos de categoría infantil, cadete y senior, tanto masculinos como femeninos. Además, esta temporada cuentan con un equipo en todas las categorías, y distribuyen sus entrenamientos y competiciones entre los polideportivos de Derio, Sondika y Zamudio.