Leioa recibirá con los brazos abiertos a todos los premiados y dos de ellos, ciertamente, serán predicadores en su tierra, en su casa. Inazio Nieva, leioaztarra divulgador de la diversidad funcional, y la banda de música de la localidad, que sopla 25 velas, serán dos de los galardonados.

Inazio es un influencer, pero de otro tipo a los que tanto se prodigan por ahí: agita conciencias, invita a la reflexión, ayuda a la inclusión social, muestra la realidad de la diversidad funcional, explica los pensamientos y las sensaciones de este colectivo… Este leioaztarra de 22 años ha convertido en virales muchos de los vídeos que él mismo realiza y en los que aparece hablando de cuestiones como el infantilismo con el que se suele tratar a las personas con diversidad funcional o lo que les supone salir de fiesta. Acumula cientos y cientos de reproducciones en redes sociales y miles y miles de Me gusta. Pero, además, Inazio también da charlas de forma profesional.

Este joven es muy hablador y bromista, está estudiando un grado superior de Integración Social y practica natación adaptada en el equipo Erandio Baitan. Tiene una parálisis cerebral que afecta al 57% de su cuerpo y, realmente, se ha convertido en un altavoz para las personas con diversidad funcional. Los mensajes que quiere transmitir, principalmente, son: “Que muchas veces, como sociedad, por desconocimiento, hay cosas que rechazamos por miedo y por prejuicios. Pero creo que tenemos que enseñar a la población. Si a mí no me enseñan cómo tratar con un colectivo, pues igual no lo hago bien. Por ejemplo, yo entro a una tienda y me tratan de cariño, yo quiero que se me trate como a otra persona normal de 22 años. Quiero transmitir que todos deberíamos tener las mismas oportunidades y eso hay que fomentarlo a nivel de sociedad e institucionalmente, porque muy pocas personas con diversidad funcional en edad de trabajar lo hacen, por ejemplo. Por otro lado, la atención temprana está cubierta solo hasta un punto; hay que invertir muchísimo más porque es fundamental. Y yo solicito a las instituciones más recursos. Pero mi papel va más por intentar enseñar a la población, que es lo que me llena; el salir de una charla y ver que algo bueno estás haciendo”.

En sus charlas cuenta en primera persona cómo ha sido su vida y habla sobre las trabas que se ha encontrado en el camino y el acoso escolar que sufrió cuando era más pequeño. De hecho, tratar de erradicar esos comportamientos es un objetivo fundamental para él. “Muchas veces pensamos que las agresiones físicas son más potentes, pero yo lo que peor he llevado es el daño psicológico: te ibas sintiendo que eras escoria, que eras basura en esta sociedad”, rememora este divulgador de la diversidad funcional de 10.

10. Leioako musika banda.jpg DEIA/Carlos Zárate/ Borja Guerrero

25 años de música

La gala en Kultur Leioa tendrá distintos tonos, algunos de ellos con mucho ritmo, como los de Leioako Musika Banda. Para este grupo, la canción por excelencia del 2022 es la del cumpleaños feliz, ya que está de aniversario plateado: celebra 25 años siendo una de las bandas sonoras de la localidad. Al rebobinar hasta el principio, se suceden las excelentes sensaciones: “25 años después, los inicios se recuerdan de una manera muy bonita. El profesor de música de cámara que teníamos en el conservatorio nos propuso a unos cuantos compañeros crear una banda de instrumentos de viento. Con mucha ilusión lo hicimos y 25 años después estamos aquí dándolo todo”, cuenta la directora, Marta Velasco, que en estos últimos tiempos ha contado con la gran ayuda de Aitor Aburto en la dirección.

Muchos de los actos especiales por el aniversario tendrán lugar el próximo año. Lo que sí han hecho ya son esos viajes de amigos y complicidad que suelen organizar. También llevarán a cabo su tradicional y siempre sorprendente actuación, precisamente, en Kultur Leioa a finales de año. “No fallamos nunca al intentar superarnos y hacer algo diferente”, asegura Marta.