El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha propuesto y consensuado con todos los grupos municipales del Ayuntamiento (EAJ-PNV, PSE-EE, EHBildu, Podemos y PP) destinar 3,2 millones de euros en ayudas directas al sector de la hostelería.
La nueva medida, que se sumará a los 15 millones de euros del Plan #BilbaoAurrera2020, ha sido aprobada tras una reunión telemática por iniciativa del alcalde con todos los grupos. Las ayudas se podrán solicitar desde la semana que viene y hasta el 31 de diciembre a través de Bilbao Ekintza y serán acumulables a las ya ofrecidas por el Gobierno vasco.
En Bilbao se beneficiarán de esta medida 2.800 establecimientos de hostelería que recibirán diferentes cuantías en función del número de empleados. Se trata de una medida extraordinaria en el ámbita municipal adoptada para ayudar a un sector muy castigado durante la pandemia de coronavirus.
Tras un análisis de la normativa actualmente en vigor y con el ánimo de poder fortalecer los instrumentos de ayuda, se ha realizado, con los representants del sector, un análisis específico de la hostelería en Bilbao.
Aún no siendo las ayudas directas un ámbito propiamente municipal, ante la situación de extraordinaria complejidad que afronta el empleo en el sector, el alcalde, el equipo de gobierno y los partidos de la oposición han acordadoeste jueves tomar una medida extraordinaria como es la concesión de ayudas directas por valor de 3.255.000 euros, acumulables a las ayudas del Gobierno vasco.
Esta cantidad se detraerá del cierre presupuestario del ejercicio 2020, sin perjuicio de ninguna partida ya comprometida.
El planteamiento para adquirir estas ayudas, que asciende a un presupuesto total de 3.255.000 €, se basa y es complementario a las ayudas del Gobierno vasco, y se distribuye de la siguiente manera para los establecimientos:
En Bilbao, si bien hay cierta diferencia entre actividades y establecimientos, se estima un número aproximado de 2.800 establecimientos como potenciales beneficiarios de la convocatoria de ayudas.
Al mismo tiempo, hay que considerar el número de personas trabajadoras según los intervalos definidos en la orden del Gobierno vasco. La estimación del alcance presupuestario se reparte de la siguiente forma:
El pasado 7 de mayo de 2020, todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Bilbao aprobaron el Plan #BilbaoAurrera2020, un conjunto de medidas para la Cohesión Social, la Reactivación Económica y del Empleo y la Cultura de Bilbao.
Debido a la situación actual este jueves el Ayuntamiento en pleno ha decidido destinar 15 millones de euros para paliar los efectos que la crisis sanitaria motivada por la Covid-19 estaba teniendo en las personas, en el ámbito económico y del empleo y en la cultura.
Lo último |