Bilbao - La instalación de escaleras mecánicas en el interior del Palacio Euskalduna se enmarca dentro de un ambicioso plan para renovar sus instalaciones con motivo de su vigésimo aniversario. “Queremos actualizar el edificio y volver a ponerlo en condiciones para afrontar los retos de los próximos tiempos”, avanzaba hace dos años su director general, Andoni Aldekoa, cuando comenzaron las actuaciones. En total, el palacio invertirá alrededor de 5,5 millones de euros, costeados con recursos propios para mejorar la distribución de flujos dentro del edificio, reformar varias salas y acometer la digitalización de las instalaciones.
El objetivo es actualizar las instalaciones para encarar los retos a los que tendrá que hacer frente el icónico edificio en los próximos años. Se está actuando en tres ejes diferentes: mejorar la movilidad interna en el edificio, tanto en horizontal como en vertical; rehabilitar algunas salas y espacios que necesitaban una actualización, y acometer la digitalización del edificio en el ámbito de la señalización.
Las primeras actuaciones se acometieron en 2017, al sustituir un núcleo de rampas internas en la zona del hall hacia el auditorio, que apenas tenían uso, por otro que conectan ahora la zona de entreactos y el hall. Aprovechando la llegada de Eneko Atxa al restaurante, se actuó también en este espacio, para adecuarlo a las necesidades del nuevo chef. Además de mejorar la movilidad interna del edificio, con la instalación de escaleras mecánicas entre otras medidas, también se va a aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para que los flujos de visitantes sean más intuitivos. “Nuestros clientes, sobre todo los grandes congresos, nos piden mejorar esa comunicación interna. Y lo queremos por vías digitales para que la gente se pueda mover por evento y no tanto por sala. Es algo que la tecnología nos permite hacer”, reconocía Aldekoa. - A. Atxutegi