Más financiación para las empresas y startups tecnológicas de Bizkaia
La Diputación suma ocho millones de euros a los fondos de capital riesgo que gestiona Seed Capital
La Diputación reforzará la financiación de las empresas y startups tecnológicas e innovadoras, sumando ocho millones de euros a los fondos de capital riesgo que gestiona Seed Capital Bizkaia. "Se trata de impulsar el emprendimiento, la innovación y el crecimiento empresarial en Bizkaia", según ha explicado este jueves la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga.
Relacionadas
La diputada general, Elixabete Etxanobe, ya avanzó en el pleno de política general un refuerzo de los instrumentos financieros para apoyar a las empresas, en un momento en el que encaran transformaciones verdes y tecnológicas, y la necesidad de desarrollar proyectos de alto valor añadido para garantizar su competitividad.
El semillero de empresas de Bizkaia bate su récord con 70.500 euros por proyecto
Estos ocho millones extras se repartirán, a partes iguales, entre dos de los fondos de capital riesgo que gestiona Seed Capital Bizkaia. Por una parte, Biscay Anchor Fund, constituido hace dos años, que invierte en fondos que a su vez impulsan empresas del territorio con alto potencial tecnológico, innovador y de crecimiento. "A través de este vehículo, la inversión pública se multiplica, ya que los fondos en los que se invierte se comprometen a multiplicar por tres la aportación realizada en empresas del territorio, lo que genera un fuerte efecto amplificador", ha puesto en valor Arrizabalaga. "Así, se atrae capital especializado, se refuerza la competitividad del ecosistema inversor de Bizkaia y se posiciona el territorio en circuitos internacionales de alta especialización".
Empresas ya consolidadas
Los otros cuatro millones de euros se destinarán al fondo de capital riesgo Pyme, permitiendo apoyar a empresas ya consolidadas en el desarrollo de nuevos productos o servicios, su expansión hacia nuevos mercados, la mejora de sus procesos productivos y la optimización de su gestión. Las inversiones rondan los 500.000 euros -aunque también hay operaciones que superan el millón- en empresas en fase de expansión de sectores industriales, tecnológicas y de servicios, "con una alta capacidad de generar empleo y arraigo en Bizkaia", ha destacado la portavoz foral.
Este refuerzo, ha insistido, "permitirá responder al incremento de operaciones de mayor volumen en fases de crecimiento avanzado y dará continuidad a una línea de inversión que se ha convertido en un pilar del apoyo público a pymes tecnológicas e innovadoras".
Con estas ampliaciones, ha finalizado la portavoz, Bizkaia "refuerza su arquitectura financiera destinada a apoyar a startups, pymes innovadoras, empresas en crecimiento y proyectos tecnológicos de alto impacto", apostando de esta forma "por un modelo de financiación alternativa que combina colaboración público-privada, inversión paciente y acompañamiento empresarial, garantizando que cada proyecto innovador encuentre el respaldo necesario para crecer, generar empleo y contribuir al desarrollo económico del territorio".
Temas
Más en Bizkaia
-
Pablo Vera, marroquinero: "En el País Vasco se valora mucho el cuero y la artesanía"
-
Durango se convertirá en un gran espacio artístico con más de 200 obras
-
De Leioa a Estrasburgo: echa a volar la aventura europea de una veintena de estudiantes vizcainos
-
El 'look' de Nico Williams que arrasa en redes
