Seed Capital Bizkaia apoyó el año pasado 61 nuevos proyectos empresariales con un presupuesto de 4,3 millones de euros, superando los registros previos a la pandemia del covid. La Diputación foral destinó de este modo 70.492 euros de media por iniciativa y vuelve a los registros anteriores al coronavirus.

En el año 2019, el volumen global de inversión fue de 4,2 millones, destinados a 53 proyectos. El reparto superó entonces los 79.200 euros, pero el confinamiento frenó la actividad en 2020. El año siguiente el Departamento foral de Promoción Económica atendió 225 operaciones y batió el récord presupuestario con 5,3 millones por la demanda estancada, pendiente de la reapertura de la economía. En cualquier las necesidades financieras de las start ups fue de tan solo 23.556 euros por proyecto.

El volumen de inversión regresó a los estándares habituales en 2022, con 3,9 millones de euros activados, pero destinados a un número de iniciativas mayor, en concreto 84, porque aun quedaban flecos del periodo de cierre de la economía. De modo que la media rondó los 46.400 euros. De modo que puede calificarse 2023 como el año de la normalización de programa

Y Seed Capital Bizkaia cerró el curso pasado con nota, con un récord combinado de presupuesto y operaciones. Iniciativas canalizadas a través de los diversos fondos y programas promovidos desde los distintos fondos y herramientas de financiación: Fondo I, Fondo Bi, FEIS, BAF, Fondo Start Bizkaia, Konfekoop Seed Bizkaia, MicroEurope, Seed Capital Bizkaia Mikro y Crowdfunding Bizkaia.

Con el Fondo I, fondo semilla en la fase inicial, se invirtieron un total de 450.000 euros en un total de 4 operaciones. Los sectores de inversión de la cartera son: energía (20,2%), TIC (18,4%), industrial (14%), metal-mecánica (11,4%) y healthcare (9,5%). Durante el ejercicio 2023 se han llevado a cabo 2 desinversiones. El fondo cuenta en la actualidad con un total de 27 empresas participadas.

A través del Fondo Bi, fondo semilla en la fase de desarrollo, se apoyaron un total de 4 operaciones por importe de 1.040.000 euros. Los sectores que aglutinan el mayor porcentaje de las 16 empresas en cartera son sector industrial (62,5%) y biotech (11,2%). Durante el año 2023 se ha llevado a cabo una desinversión.

Durante el año 2023, desde el FEIS-Fondo de emprendimiento e impacto social se participó en un total de 2 operaciones relativas por importe de 250.000 euros. Los ODS a los que mayoritariamente se contribuye a través de los proyectos apoyados son: salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico y producción y consumo responsable.

Impulsado en el año 2022, el Fondo BAF, Fondo de Fondos impulsado por la Diputación, cerró el ejercicio 2023 con un total de 5 operaciones por importe de 1.040.000 euros. Este fondo pretende atraer fondos especializados en las siguientes áreas: ciberseguridad, food tech, energías renovables y fintech.

El Fondo Start Bizkaia creado también en el año 2022 desde Seed Capital Bizkaia, con el objetivo de impulsar aquellas iniciativas en fases preliminares con una clara vocación innovadora. En el ejercicio 2023 se aprobaron tres operaciones por importe de 280.000 euros. Los sectores impulsados son fintech (35,7%), industrial (35,7%) y Silver Economy (28,6%), mayoritariamente. El nuevo instrumento financiero impulsado por Konfekoop y Seed Capital Bizkaia denominado Konfekoop Seed Bizkaia está dirigido a la financiación de cooperativas del territorio a través de préstamos participativos .

En febrero de 2022 vio la luz en Bilbao MicroEurope, iniciativa que aglutina a diversas entidades del sector de las microfinanzas a nivel europeo desde un enfoque social y con una clara vocación inclusiva. Se han aprobado 2 inversiones. En el año 2023 Seed Capital Bizkaia Mikro concedió un total de 39 préstamos por importe total de 828.000 euros, siendo el préstamo medio por empresa de 21.231 euros. El 70% de las empresas apoyadas está liderada por personas mayores de 45 años. Y el 44% no tiene otra fuente de financiación. Por su parte, Crowdfunding Bizkaia ha cerrado el ejercicio con 2 rondas de financiación cerradas, a través de la plataforma consiguiendo movilizar un total de 145.300 euros.

Presupuesto

4,3

millones de euros es el dinero que destinó Seed Capital el año pasado a impulsar nuevos proyectos empresariales. En concretó colaboró con la puesta en marcha de 61 operaciones, con un volumen medio de 70.491,8 euros.

El semillero. Seed Capital Bizkaia, Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, es una sociedad pública adscrita al Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, destinada a la administración y gestión de diversos instrumentos de financiación.

Los fondos. La herramienta de la Diputación cuenta con varios fondos con diferentes perfiles: Fondo I, Fondo Bi, FEIS, BAF, Fondo Start Bizkaia, Konfekoop Seed Bizkaia, MicroEurope, Seed Capital Bizkaia Mikro y Crowdfunding Bizkaia.